Show simple item record

dc.publisher.countryPEes
dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajeses
dc.date.accessioned2025-07-31T13:18:52Zes
dc.date.available2025-07-31T13:18:52Zes
dc.date.issued2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/11573es
dc.description.abstractEl modelo presenta dos componentes principales: prácticas de resolución de problemas computacionales y procesos de aprendizaje autorregulado. La prueba se organiza en dos unidades de evaluación y cada unidad está compuesta por un conjunto de tareas que deben resolverse en 30 minutos como máximo. El entorno digital es similar en estructura, pero varían sus herramientas computacionales. Por ejemplo, algunas unidades contienen programación basada en bloques, mapas conceptuales interactivos,diagramas de flujo o simulaciones.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherMinisterio de Educaciónes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectEvaluación PISAes
dc.subjectEvaluaciones internacionaleses
dc.subjectEvaluación del rendimiento escolares
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectAlfabetización tecnológicaes
dc.subjectMotivaciónes
dc.subjectTecnología educativaes
dc.subjectTecnología de la informaciónes
dc.subjectPerúes
dc.titlePISA 2025 ¿Cómo se evalúa la competencia de Aprendizaje en el Mundo Digital?es
dc.typeDocumentos internoses
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess