Show simple item record

dc.publisher.countryPEes
dc.contributor.authorPMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacionales
dc.date.accessioned2025-09-24T20:15:04Zes
dc.date.available2025-09-24T20:15:04Zes
dc.date.issued2025-08es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/11712es
dc.description.abstractEste documento tiene como objetivo brindar un panorama general del perfil de los becarios del programa de becas de inglés del Fondo Concursable 18 denominado “Programa de Mejora del Dominio del Idioma Inglés para estudiantes de universidades públicas”, brindado por el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT), denominado en adelante Inglés Superior, y resaltar la importancia de este tipo de iniciativas en el desarrollo de competencias lingüísticas en otros idiomas como herramientas clave para la movilidad social. El programa de becas de inglés permitió a los estudiantes acceder a información y oportunidades educativas en un contexto globalizado para mejorar su nivel académico y de empleabilidad. En el presente documento, se analizará el perfil del becario del programa de becas de inglés, en relación con las características de los estudiantes de educación superior a nivel nacional y considerando factores geográficos, socioeconómicos y académicos que influyen en su desempeño y comportamiento. Esta revisión integral permitirá entender mejor los desafíos y logros del programa en la promoción de la equidad y la excelencia académica. Asimismo, contempla la experiencia acumulada en la implementación del programa Inglés Superior, que ha permitido construir una valiosa base de información a través de actividades clave como: gestión de procesos regulatorios del becario, se generó una base sólida de datos que permite conocer información general de los becarios en cuanto a su participación y cumplimiento de los requisitos del programa; gestión y monitoreo del proceso de enseñanza aprendizaje, se destacan los informes remitidos por los centros de idiomas, que proporcionan información relevante sobre el avance y desempeño de los becarios; gestión de consultas, alertas y comunicaciones, incluye la atención a consultas y situaciones de alerta presentadas por los becarios a través de los distintos canales, así como la información de las visitas a universidades, en las cuales se generó un diálogo cercano; articulación con actores clave del programa, A través del contacto directo con los gestores internos de las universidades mediante reuniones virtuales, conversaciones, visitas y capacitaciones, asegurando una adecuada implementación del programa.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPrograma para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacionales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectBeca de estudioses
dc.subjectEnseñanza de una segunda lenguaes
dc.subjectIngléses
dc.subjectUniversidadeses
dc.subjectEducación públicaes
dc.subjectEstudiante universitarioes
dc.subjectPerúes
dc.titleCaracterización del becario : Programa de Mejora del Idioma Inglés para Estudiantes de Universidades Públicases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess