| dc.publisher.country | PE | es |
| dc.contributor.author | Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes | es |
| dc.date.accessioned | 2025-11-03T21:27:03Z | es |
| dc.date.available | 2025-11-03T21:27:03Z | es |
| dc.date.issued | 2025-10 | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12799/11730 | es |
| dc.description.abstract | La evaluación adquiere sentido cuando se utiliza para comprender el proceso de aprendizaje y tomar decisiones que lo fortalezcan. Por ello, la evaluación de aula y la de sistema ofrecen perspectivas distintas,
pero necesarias y complementarias para avanzar hacia los aprendizajes esperados. | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Ministerio de Educación | es |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
| dc.subject | Evaluación del estudiante | es |
| dc.subject | Evaluación nacional | es |
| dc.subject | Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje | es |
| dc.subject | Planificación de la educación | es |
| dc.subject | Perú | es |
| dc.title | Evaluación de aula y de sistema : ¿Cómo se complementan y qué aportan al aprendizaje? | es |
| dc.type | Documentos internos | es |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es |