Show simple item record

dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educación. Secretaría de Planificación Estratégica
dc.date.accessioned2014-07-17T16:58:56Z
dc.date.available2014-07-17T16:58:56Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/2987
dc.description.abstractEl Informe presenta un análisis del desarrollo del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al finalizar el III Ciclo de la Educación Básica – PELA, correspondiente al cierre del III Trimestre 2011. En el 2007, la Ley de Presupuesto del Sector Público dispuso el inicio de la aplicación de la Gestión Presupuestaria basada en Resultados, estableciéndose en el Sector Educación el Programa Estratégico Logros de Aprendizaje, con el propósito de que los estudiantes del III Ciclo de la EBR, obtengan los logros de aprendizaje esperados para el grado en Comprensión Lectora y Matemática. Los resultados de la evaluación censal de los estudiantes de Segundo grado de primaria realizada en el año 2007, constituyó la Línea de base en la formulación del PELA, cuya condición de interés fue mejorar los rendimientos en Comprensión Lectora y Matemática, en los niños del 2° grado de primaria. Los resultados de esta Línea de Base mostraron que el Desempeño suficiente en Comprensión Lectora se encontraba en 15.9% y el Desempeño Suficiente en Matemática sólo en 7.2%. Con respecto a los resultados de la Línea Base del 2007, comparados con los resultados de la Evaluación Censal 2010, se registra en términos globales una variación positiva, en el caso de Instituciones Públicas. En el desempeño de Comprensión Lectora de los niños de segundo grado, se registra un incremento en el nivel de logro de 12.8 puntos porcentuales; y en Matemática, 6.6 puntos porcentuales, lo cual marca una tendencia favorable en el camino para mejorar los logros de aprendizaje con mayor incidencia en Comprensión Lectora. Si se comparan los resultados de la ECE 2010 respecto a los del 2009, éstos muestran un incremento estadísticamente significativo de la proporción de estudiantes en el nivel de logro esperado en Comprensión Lectora; con un incremento de 5.6 puntos porcentuales, superándose nuevamente la meta programada de 24% a 28.7%. De otro lado, en el caso del desempeño en Matemática, se observa que el resultado no alcanzó la meta programada para el año 2010, definida como 17%, alcanzándose una variación mínima respecto al año anterior de 13.8% a nivel nacional. En lo que concierne al año fiscal 2011, se previó como meta llegar al 35% en Comprensión Lectora y 30% en Matemáticas. La evaluación se ha programado realizar a fines de noviembre para contar con los resultados a inicio del año escolar 2012. En cuanto a los aspectos financieros en el 2011 se observa una asignación del presupuesto a nivel nacional de S/. 2,001,501,812 nuevos soles, y una ejecución del gasto que se encuentra en el orden del 65%.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPerú. Ministerio de Educaciónes_ES
dc.subjectProgramas de educaciónes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectPolítica educativaes_ES
dc.subjectPresupuesto educativoes_ES
dc.titleInforme de Ejecución Financiera y de Metas Físicas : Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de educación básica regulares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record