Now showing items 701-720 of 5618

    • Manual de instalaciones de agua caliente y aparatos sanitarios - Módulo 2 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos (PEMinisterio de Educación, 2008)
      Este manual ha sido elaborado en el marco del proyecto PAEBA - Perú. Tiene como propósito principal reforzar los estudios del alumnado que asiste a los Círculos de Aprendizaje y a las Aulas Móviles de capacitación laboral ...
    • Manual de instalaciones sanitarias de agua y desagüe - Módulo 1 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos (PEMinisterio de Educación, 2008-04)
      El manual recoge experiencias pedagógicas que los profesores facilitadores han ido acumulando y validando desde su labor docente, con la perspectiva de ofrecer a sus estudiantes una primera herramienta de superación personal. ...
    • Guía para formular proyectos de investigación e innovación tecnológica 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Superior y Técnico-Profesional. Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva (PEMinisterio de Educación, 2014)
      Este documento está dirigido, principalmente, a docentes y estudiantes de IEST y CETPRO como apoyo en la formulación de proyectos de investigación e innovación tecnológica; por ende, la información necesaria para este ...
    • Guía para el desarrollo del pensamiento a través de la matemática 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Secundaria y Superior Tecnológica. Unidad de Desarrollo Curricular y Recursos Educativos de Educación Secundaria; Quintana Mendoza, Juan (PEMinisterio de Educación, 2006)
      En esta guía se presenta como marco teórico referencial un conjunto de ideas como las corrientes psicopedagógicas más difundidas, los resultados de las neurociencias y las inteligencias múltiples, todas las cuales han sido ...
    • Guía de estrategias metacognitivas para desarrollar la comprensión lectora 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Secundaria y Superior Tecnológica. Unidad de Desarrollo Curricular y Recursos Educativos de Educación Secundaria; Pinzas García, Juana (PEMinisterio de Educación, 2006)
      Este manual es una oportunidad para ofrecer información, estrategias y ejercicios metacognitivos que vayan directamente a las manos de docentes de Secundaria para que ayuden al estudiante a mejorar su comprensión de los ...
    • Guía para el desarrollo del pensamiento crítico 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Secundaria y Superior Tecnológica. Unidad de Desarrollo Curricular y Recursos Educativos de Educación Secundaria; León Monteblanco, Liri Consuelo (PEMinisterio de Educación, 2006)
      La meta de la educación es que nuestros estudiantes utilicen y apliquen la información que reciben, en consecuencia, el reto para los educadores consiste en formar y desarrollar personas críticas, autónomas, pensantes y ...
    • PRONIED informa N° 65 

      PRONIED. Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PEPrograma Nacional de Infraestructura Educativa, 2024-08)
      Inauguramos renovadas instalaciones de la I. E. 0183 de Sacanche en San Martín -- Instalamos cuatro aulas tipo domo en las II. EE. 10992 y 11624 en Lambayeque -- Entregamos cercos perimétricos a la I. E. 7233 y al ISTP ...
    • Manual para Formadores: “Prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de personas con fines de explotación sexual en niñas, niños y adolescentes, en instituciones educativas de nivel secundaria de la Educación Básica Regular 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria; Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Contreras, Blanca; Cacñahuaray, Elva; Iturrizaga, Gaby; Marín, Gerardo; Bastidas, Rosa; Villafana, Ariela; Zegarra, Jesús; Samgama, Daniel (PEMinisterio de EducaciónMinisterio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2017)
      En el marco de las políticas de atención y prevención de violencia familiar y sexual y violencia hacia la mujer, como el PNCVG 2016 – 2021, PLANIG 2012 -2017, PNAIA 2011 al 2021, entre otros; el Ministerio de la Mujer y ...
    • Guía de evaluación del aprendizaje 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Educación Secundaria y Superior Tecnológica; Flores Mostacero, Elvis (PEMinisterio de Educación, 2004)
      La Guía de Evaluación del Aprendizaje se estructura en base a cuatro capítulos. El Capítulo I presenta el marco conceptual, en el que se incluye las fases, funciones, características y el modelo de la evaluación. En el ...
    • Propuesta Pedagógica de Educación Inicial : guía curricular 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Rivero Pérez, María del Rosario; Villalobos Salazar, Rosa Elvira; Valdeiglesias García, Gloria (PEMinisterio de Educación, 2008)
      El presente documento consta de seis capítulos. El primero es “Bases Teóricas y Conceptuales que sustentan el Diseño Currícular Nacional de la Educación Básica Regular: Nivel Inicial”; en él se plantean el enfoque pedagógico ...
    • Guía de aplicación de arquitectura bioclimática en locales educativos 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Infraestructura Física; Rayter Arnao, David Guillermo Martín (PEMinisterio de Educación, 2008)
      El concepto de diseño bioclimático en locales educativos, se desarrolla como una necesidad de tener en cuenta el clima y su entorno, proponiendo un método de acondicionamiento ambiental basado en el análisis de las condiciones ...
    • Comunidad Educa : estrategias para incorporar los saberes y conocimientos locales en la escuela 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria; Hamann, Soledad (PEMinisterio de Educación, 2009)
      Esta guía recoge y organiza la experiencia denominada Comunidad Educa, orientada a promover desde la escuela la incorporación de saberes locales, abriendo sus puertas y ventanas a la participación de las familias y la ...
    • Modelo de atención educativa para la primaria multigrado en áreas rurales : propuesta pedagógica integral 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria; Hamann, Soledad (PEMinisterio de Educación, 2009)
      El presente documento es una propuesta pedagógica dirigida a las instituciones educativas de primaria multigrado del país. Es el resultado de la intervención desarrollada por la Dirección de Educación Primaria durante el ...
    • Asamblea de aula : estrategias para promover la convivencia democrática en escuelas multigrado 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria; Hamann, Soledad (PEMinisterio de Educación, 2009)
      La guía está organizada en cinco capítulos: el capítulo uno nos invita a reflexionar desde nuestra práctica sobre la manera de abordar diversas situaciones que se presentan en nuestras aulas. El capítulo dos brinda ideas ...
    • Leemos números y los representamos : estrategias para desarrollar capacidades matemáticas en aulas multigrado 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria (PEMinisterio de Educación, 2007)
      Esta guía tiene el propósito de dar alcances para la construcción y comprensión del sistema de numeración decimal usando como recurso el material Base Diez. Las orientaciones brindadas servirán para el desarrollo de sesiones ...
    • Sistematización de estrategias en escuelas multigrado 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural; Hidalgo, Liliam (PEMinisterio de Educación, 2012-01)
      El documento recoge lo producido por el Ministerio de Educación respecto al componente pedagógico del modelo de atención a escuelas multigrado en áreas rurales e integra algunos avances en la atención a la diversidad ...
    • Incidencia de factores personales, familiares, escolares y geográficos en la inscripción al concurso de Beca 18 - modalidad ordinaria : un estudio a partir de la convocatoria 2022 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo; Ñiquen Lasteros, Oscar; Quintana-Castro, Camilo José; Tovar Soto, Nikolai Elías (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2024)
      La presente investigación tuvo como objetivo examinar los factores que incidieron en la inscripción al concurso de Beca 18 para la convocatoria 2022 en su modalidad ordinaria. Partiendo de un marco teórico integral y una ...
    • Agenda de investigación del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo PRONABEC, 2024-2026 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo; Salas Zeta, Ana Claudia Milagros; Quintana-Castro, Camilo José; Ñiquen Lasteros, Oscar (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2024)
      La presente Agenda de Investigación sobre las modalidades de financiamiento estatal en la educación superior refleja el compromiso del PRONABEC para priorizar investigaciones que produzcan conocimiento riguroso y relevante ...
    • PRONIED informa N° 64 

      PRONIED. Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PEMinisterio de Educación, 2024-07)
      Inauguramos las nuevas instalaciones de la I. E. 14857 de Miguel Checa en Piura -- Modernizarán infraestructura de la I. E. Demetrio Tembladera en la región Pasco -- Entregamos renovadas instalaciones de la I. E. 22935 ...
    • Desarrollo de capacidades en gestión educativa : propuesta metodológica para el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación y Lineamientos de Respuesta a Nivel de Centros Educativos 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Formación y Capacitación Docente; PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ; Andrade, Ana Patricia (PEPROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, 2003-09)
      El presente documento tiene como propósito ofrecer la propuesta metodológica para la elaboración de un diagnóstico de las necesidades de capacitación; y los resultados del Diagnóstico de las Necesidades de Capacitación ...