Informes y documentos técnicos: Recent submissions
Now showing items 861-880 of 1041
-
¿Cómo mejorar la comprensión lectora de nuestros estudiantes? Aimara y castellano como segunda lengua. Evaluación Censal de Estudiantes 2012 : informe para padres de familia
(MINEDU, 2012)Contiene los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2012) en Comprensión lectora en aimara y en castellano como segunda lengua. Esto ayudará a conocer lo que pueden hacer los estudiantes en Comprensión ... -
¿Cómo mejorar la comprensión lectora de nuestros estudiantes? Shipibo-Conibo y castellano como segunda lengua. Evaluación Censal de Estudiantes 2012 : informe para el director y el docente
(MINEDU, 2012)Contiene los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2012) en Comprensión lectora en shipibo-conibo y en castellano como segunda lengua. Esto ayudará a conocer lo que pueden hacer los estudiantes en Comprensión ... -
¿Cómo mejorar la comprensión lectora de nuestros estudiantes? Awajún y castellano como segunda lengua. Evaluación Censal de Estudiantes 2012 : informe para el director y el docente
(MINEDU, 2012)Contiene los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2012) en Comprensión lectora en awajún y en castellano como segunda lengua. Esto ayudará a conocer lo que pueden hacer los estudiantes en Comprensión ... -
¿Cómo mejorar la comprensión lectora de nuestros estudiantes? Quechua Cusco-Collao y castellano como segunda lengua. Evaluación Censal de Estudiantes 2012 : informe para el director y el docente
(Educación bilingüeMINEDU, 2012)Contiene los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2012) en Comprensión lectora en quechua Cusco-Collao y en castellano como segunda lengua. Esto ayudará a conocer lo que pueden hacer los estudiantes en ... -
¿Cómo mejorar la comprensión lectora de nuestros estudiantes? : castellano como segunda lengua. Evaluación Censal de Estudiantes 2012 : informe para el director y el docente
(MINEDU, 2012)La prueba de Comprensión lectora ha sido construida en relación con lo que señala el Diseño Curricular Nacional (DCN) y la Propuesta Pedagógica EIB. En la ECE 2012, la prueba presenta los siguientes textos: notas, anécdotas, ... -
¿Cómo trabajar la escritura con nuestros estudiantes? Segundo grado de primaria : guía para el docente. Evaluación Censal de Estudiantes 2012
(MINEDU, 2012)Este documento busca que los docentes, individual y colectivamente, reflexionen sobre cómo se debe enseñar a escribir y cómo lo están haciendo ellos. El objetivo es que, a partir de dicha reflexión, cambien sus modos de ... -
Jornada de Reflexión : definiendo planes de mejora y compromisos para el logro de los aprendizajes. Evaluación Censal de Estudiantes 2012
(MINEDU, 2012)La Jornada de Reflexión constituye una actividad posterior a la reunión de entrega del informe a los docentes y previa a la Reunión de entrega de resultados a los Padres de Familia y requiere de ciertas condiciones para ... -
Evaluación Censal de Estudiantes 2012 ¿Cómo mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes en Matemática? Segundo grado de primaria : informe para el docente
(MINEDU, 2012)El objetivo principal de la ECE en Matemática es brindar información acerca de los logros de aprendizaje de nuestros niños, vinculados a su capacidad de resolución de problemas en el ámbito de los números y las operaciones, ... -
Evaluación Censal de Estudiantes 2012 ¿Cómo mejorar la comprensión lectora de nuestros estudiantes? Segundo grado de primaria : informe para el docente
(MINEDU, 2012)La prueba de Comprensión lectora ha sido construida en relación con lo que señala el Diseño Curricular Nacional (DCN), el Mapa de Progreso de Lectura y las Rutas del Aprendizaje. En la ECE 2012, la prueba presenta los ... -
Evaluación Censal de Estudiantes 2012 ¿Cómo rinden nuestros estudiantes en la escuela? Segundo grado de primaria : informe para la institución educativa
(MINEDU, 2012)Contiene los resultados específicos de las escuelas en la ECE 2012, los de la UGEL y DRE correspondientes, así como los resultados nacionales. Complementariamente, presenta algunas líneas de análisis para orientar la ...