Show simple item record

dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
dc.date.accessioned2016-02-19T12:52:15Z
dc.date.available2016-02-19T12:52:15Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3923
dc.description.abstractLa prueba de Comprensión Lectora ha sido construida según lo que señalan el Diseño Curricular Nacional (DCN), el Mapa de Progreso de Lectura y las Rutas del Aprendizaje. En la ECE 2013, la prueba presenta los siguientes tipos de texto: anécdota, nota, carta, afiche, artículo enciclopédico, texto de recomendaciones, texto de opinión, cuento y descripción. En la ECE, los resultados de los estudiantes en la prueba de Comprensión Lectora se presentan por medio de niveles de logro. A partir de sus respuestas en la prueba, los estudiantes se ubicaron en alguno de estos niveles: Nivel Satisfactorio, Nivel En Proceso o Nivel En Inicio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMINEDUes_ES
dc.subjectEvaluación del rendimiento escolares_ES
dc.subjectEvaluación Censal de Estudianteses_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectComprensión lectoraes_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.title¿Cómo mejorar la Comprensión Lectora de nuestros estudiantes? Segundo grado de primaria : informe para el docentees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record