• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • UMC. Oficina de Medición de Calidad de los Aprendizajes
    • Presentaciones de resultados de evaluaciones y estudios
    • Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • UMC. Oficina de Medición de Calidad de los Aprendizajes
    • Presentaciones de resultados de evaluaciones y estudios
    • Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Una aproximación a la alfabetización matemática y científica de los estudiantes peruanos de 15 años : resultados del Perú en la evaluación internacional PISA

    Thumbnail
    View/Open
    024. Una aproximación a la alfabetización matemática y científica de los estudiantes peruanos de 15 años Resultados del Perú en la evaluación internacional PISA.pdf (4.672Mb)
    Date
    2004
    Author
    Asmad, Ursula
    Palomino, David
    Tam, Mary
    Zambrano, Gloria
    Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En los capítulos 1 y 2, se presentan los conceptos en los que se basan los modelos de evaluación para Matemática y Ciencias respectivamente. Además, se incluyen ejemplos de las tareas que fueron propuestas en la prueba PISA 2000 y la manera en que fueron respondidas por los estudiantes peruanos. En el capítulo 3, se presentan los resultados de los estudiantes peruanos en relación con el contexto internacional. Los capítulos 4 y 5 muestran las características de los centros educativos y de los estudiantes evaluados respectivamente. Además, en los mismos capítulos, se presenta el análisis de la relación entre cada una de las características de los centros y el rendimiento de los alumnos. En el capítulo 6, se muestran los resultados del modelo multivariado de factores asociados al rendimiento y los efectos netos de las variables que explican las diferencias en el rendimiento de los estudiantes. Asímismo, se expone la proporción de la varianza explicada por factores relacionados con el alumno y aquellos relacionados con la escuela en cada uno de los campos de estudio. Finalmente, el capítulo 7 ofrece algunas de las principales conclusiones del estudio.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/44
    Collections
    • Internacionales

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: