• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • UMC. Oficina de Medición de Calidad de los Aprendizajes
    • Informes de resultados de rendimiento de evaluaciones
    • Nacionales
    • Compendio de ECE 2007-2015
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • UMC. Oficina de Medición de Calidad de los Aprendizajes
    • Informes de resultados de rendimiento de evaluaciones
    • Nacionales
    • Compendio de ECE 2007-2015
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015). Segundo y cuarto (EIB) de primaria y segundo de secundaria

    Thumbnail
    View/Open
    Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2015). Segundo y cuarto (EIB) de primaria y segundo de secundaria.pdf (2.672Mb)
    Date
    2016
    Author
    Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Detalla los procesos de construcción de las pruebas aplicadas en la ECE 2015, la población y la muestra utilizadas, la forma cómo se organizó el operativo y las estrategias de análisis psicométrico aplicadas. Se recomienda que la lectura de este reporte técnico se haga en conjunto con los marcos de fundamentación de la ECE (Minedu, 2009; Minedu, 2015). En el primer capítulo, se describe el proceso de construcción de los instrumentos aplicados. Se señalan los criterios que se siguen en la elaboración de los ítems, el recojo de evidencias de validez vinculadas al contenido de los ítems, y el proceso piloto y definitivo de recojo de información. En el segundo capítulo, se describen la población objetivo y el marco muestral utilizado. Además, se señala qué es la muestra de control, cómo fue definido su tamaño y los pesos utilizados en la estimación de los diversos parámetros derivados de dicha muestra. Este capítulo culmina con el análisis de los posibles sesgos por cobertura. El tercer capítulo aborda los aspectos relacionados con el operativo de campo. Describe la forma cómo se organizó la red administrativa, el modo cómo fueron seleccionados y capacitados los aplicadores, y la manera cómo se recolectaron los datos en el contexto de la ECE 2015. Finalmente, el cuarto capítulo describe el modelo Rasch utilizado para los análisis psicométricos. Se pone énfasis en la forma cómo se analizaron los ítems y cómo se obtuvieron evidencias de confiabilidad y validez. Además, se describe cómo se realizaron los procesos de corrección de respuestas construidas y de equiparación de medidas, la forma cómo se establecieron los puntos de corte en segundo grado de secundaria, así como la manera cómo se presentaron los resultados de los estudiantes evaluados.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4630
    Collections
    • Compendio de ECE 2007-2015

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: