Show simple item record

dc.contributor.authorRühling, Markus
dc.contributor.authorScheuch, Martin
dc.date.accessioned2013-05-20T19:15:35Z
dc.date.available2013-05-20T19:15:35Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/466
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/466es_ES
dc.description.abstractEste informe ofrece una visión complementaria cuyo enfoque se centra tanto en el análisis de la situación laboral de la primera promoción de docentes de la especialidad de Primaria bajo el nuevo currículo reformado, como en su percepción del proceso de formación inicial recibido y sus perspectivas a futuro. Los resultados corresponden a una muestra de diez institutos superiores pedagógicos (ISP) públicos que iniciaron el proceso de modernización en el año 1996.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherPROFORMA-GTZen_US
dc.subjectCondiciones de empleo del docenteen_US
dc.subjectEducación primariaen_US
dc.subjectEducación públicaen_US
dc.subjectInstitutos de Educación Superioren_US
dc.subjectFormación docenteen_US
dc.titleFormación y perspectivas laborales de egresados de institutos superiores de egresados de institutos superiores pedagógicos del Estado : análisis cuantitativo y cualitativoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reporten_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record