Show simple item record

dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística
dc.contributor.authorGálvez Lume, Deysi
dc.date.accessioned2016-08-08T17:09:18Z
dc.date.available2016-08-08T17:09:18Z
dc.date.issued2016-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4696
dc.description.abstractLa deserción escolar es un problema socioeducativo y se refiere al número de estudiantes que han abandonado sus estudios en cualquier momento del año escolar. Espíndola y León (2002) sostienen que la deserción escolar es el resultado de un proceso en el que intervienen múltiples factores y causas, algunos de los cuales son característicos de los niños y jóvenes y de sus situaciones socioeconómicas (factores extraescolares), así como otros más asociados a las insuficiencias del propio sistema educativo (factores intraescolares). Entre los factores extraescolares de la deserción escolar se encuentra el embarazo adolescente, si bien es cierto que no existe un consenso sobre si a la deserción escolar puede atribuirse al embarazo escolar, pues algunos autores sugieren que la deserción escolar es la causa del embarazo adolescente, mientras que otros la consideran una consecuencia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMINEDUes_ES
dc.relation.ispartofseriesEdudatos;20
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDUes_ES
dc.subjectDeserción escolares_ES
dc.subjectEmbarazo de adolescenteses_ES
dc.subjectIndicadores educativoses_ES
dc.subjectEducación sexuales_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.titleLa deserción escolar en las adolescentes embarazadas del Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record