• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Informes y documentos técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Informes y documentos técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cajamarca : ¿cómo vamos en educación?

    Thumbnail
    View/Open
    Cajamarca cómo vamos en educación.pdf (4.151Mb)
    Date
    2015
    Author
    Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Reúne información estadística relevante de la situación actual de la educación de la región Cajamarca, ha sido hecho para servir como una guía informativa amigable de todos aquellos actores de la región que puedan influir positivamente en su realidad educativa. Entre 2004 y 2013, las tasas de asistencia para los tres niveles de educación básica regular han crecido en Cajamarca, sobre todo en inicial y secundaria. El acceso a educación inicial aumentó de manera más clara en el período, pasando de 53.0% en el 2004 a 80.6% en 2013. En el nivel secundaria, la tasa de asistencia pasó de 56.2% en el 2004 a 73.3% en el 2013. En primaria, la tasa de asistencia pasó de 91.6% a 94.1%. En 2014, el número promedio de alumnos por docente en Cajamarca fue de 18 en inicial, 14 en primaria y 12 en secundaria, los que son mayores a los valores nacionales en inicial y secundaria (16 y 11 respectivamente) y similares en primaria. En el nivel inicial, la mayoría de provincias tiene valores entre 15 y 22 estudiantes por docente, pero son más heterogéneos en los niveles de primaria y secundaria. Cajamarca presenta similares tasas de retiro con respecto a todo el país, tanto en primaria como en secundaria. Sin embargo, el atraso escolar y el porcentaje de desaprobados en primaria y secundaria en Cajamarca superan a los niveles nacionales. El porcentaje de desaprobados en primaria en las provincias de Cajamarca fluctúa desde 3.9% en San Miguel hasta 8.1% en San Marcos. En secundaria, el porcentaje de desaprobados oscila entre 6.7% en Cutervo y 14.1% en San Marcos. En ambos niveles educativos, la mayoría de distritos tiene menos del 10% de estudiantes con atraso escolar, aunque en secundaria existe un gran número de distritos con más del 20% de estudiantes con atraso escolar. En cuanto al porcentaje de retirados en 2013, la mayoría de distritos en primaria y secundaria se ubican debajo de 8.0%. Sin embargo, en secundaria hay una cantidad significativa de distritos con más de 8% de retiro.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4702
    Collections
    • Informes y documentos técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: