Show simple item record

dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística
dc.date.accessioned2016-08-08T20:18:18Z
dc.date.available2016-08-08T20:18:18Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4709
dc.description.abstractReúne información estadística relevante de la situación actual de la educación de la región La Libertad, ha sido elaborado para servir como una guía informativa amigable para aquellos actores de la región que puedan influir positivamente en su realidad educativa. Entre 2004 y 2013, la tasa media de crecimiento anual del gasto público educativo por alumno fue de 13% en inicial, 15% en primaria y 9% en secundaria, aunque está por debajo del gasto nacional en todos los años, a excepción de los años 2007 y 2008 para el nivel inicial. El porcentaje de escuelas con acceso a Internet de La Libertad en primaria pasó de 4.3% en 2005 a 33.7% en 2014, superando ese año al nacional (27.9%), mientras que en secundaria, pasó de 12.3% a 52.7%, parecido al valor nacional (52.0%). Sin embargo, hay amplia variabilidad de acceso en las provincias; así, en primaria algunas se encuentran en el cuarto quintil y otras en el primer quintil; más aún, en secundaria algunas provincias se encuentran en el quinto quintil y otras en el primero. En el ámbito distrital las diferencias son aún mayores. Entre 2004 y 2013, las tasas netas de asistencia en la región son iguales al promedio nacional, a excepción del 2005 en inicial y del 2004, 2006 y 2007 en secundaria en que las superan. En 2005 la brecha desfavorable a la región llega a -11 puntos en inicial, mientras que la mayor brecha en secundaria es de -11.7 el 2004. Para los otros años no existen diferencias entre ámbitos porque no son estadísticamente significativas. En el período 2005-2014 La Libertad ha tenido más alumnos por docentes en inicial y primaria, en la mayoría de años, respecto al promedio nacional, mientras que en secundaria ha sido igual entre ámbitos. En el ámbito regional aparecen divergencias entre provincias y niveles. Así, Gran Chimú tiene los menores valores en todos los niveles (14 alumnos por docente en inicial, 10 en primaria y 8 en secundaria), Pataz tiene el mayor valor en inicial (23) y Sánchez Carrión en primaria (21) y en secundaria (15). En el ámbito distrital, las diferencias son todavía más marcadas. La Libertad tiene tasas parecidas de desaprobación y retiro, en primaria y secundaria, que el promedio nacional, pero el porcentaje de atraso es ligeramente mayor en la región que en el Perú. El porcentaje de desaprobados en primaria fluctúa bastante, entre 1.6% en Chepén hasta 8.2% en Bolívar, en tanto que en secundaria oscila entre 4.4% en Ascope y 12.3% en Virú. El atraso escolar es mayor en secundaria que en primaria, especialmente en la provincia de Pataz (29.8%). También, el atraso escolar es superior al promedio de los dos niveles educacionales a la vez en 46 distritos, en tanto que en el 2013 el mayor porcentaje de retirados en primaria se encuentra en Gran Chimú (4.0%) y en secundaria en Julcán (7.7%).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMINEDUes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDUes_ES
dc.subjectLa Libertades_ES
dc.subjectSistema educativoes_ES
dc.subjectIndicadores educativoses_ES
dc.subjectIndicadores socioeconómicoses_ES
dc.subjectIndicadores demográficoses_ES
dc.subjectAcceso a la educaciónes_ES
dc.subjectDeserción escolares_ES
dc.subjectAtraso escolares_ES
dc.subjectPobrezaes_ES
dc.subjectDesarrollo humanoes_ES
dc.subjectTasa de matriculaciónes_ES
dc.subjectPresupuesto educativoes_ES
dc.subjectInfraestructura físicaes_ES
dc.subjectInternetes_ES
dc.subjectAsistencia escolares_ES
dc.subjectEvaluación del rendimiento escolares_ES
dc.subjectEvaluación Censal de Estudianteses_ES
dc.subjectMatemáticases_ES
dc.subjectComprensión lectoraes_ES
dc.titleLa Libertad : ¿cómo vamos en educación?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record