• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Bases sólidas : atención y educación de la primera infancia. Informe de seguimiento de la Educación para Todos en el mundo 2007

    Thumbnail
    View/Open
    348. Bases sólidas atención y educación de la primera infancia, informe de seguimiento de la EPT en el mundo 2007.pdf (9.201Mb)
    Date
    2007
    Author
    UNESCO
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Evalúa los progresos realizados hacia la consecución del primer objetivo de la EPT, en el que se invita a los países a extender y mejorar globalmente la atención y educación de la primera infancia, sobre todo en beneficio de los niños más vulnerables y desfavorecidos. La acción en este ámbito es fundamental para mejorar el bienestar inmediato de los niños y su desarrollo ulterior. Los elementos de información que dispone, indican, sin embargo, que los niños más necesitados –es decir, los que más se beneficiarían de los programas de atención y educación de la infancia– son los que menos posibilidades tienen de acceder a esos programas. La cobertura de éstos sigue siendo muy insuficiente en gran parte del mundo en desarrollo y el número de los destinados a los niños menores de tres años es escaso. Aun cuando los recursos públicos sean limitados, las políticas nacionales de atención y educación de la primera infancia son beneficiosas para el conjunto del sistema educativo del país. Por eso, es fundamental que las naciones y la comunidad internacional integren sistemáticamente en sus estrategias de reducción de la pobreza la prestación de servicios a los niños más pequeños. Esto es esencial para alcanzar el primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por las Naciones Unidas: erradicar la extrema pobreza y el hambre.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/620
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Guzmán Rivas, Almendra; Rosas, Ricardo; Estefanía Sánchez, María Teresa (PEConsejo Nacional de Educación, 2021-07)
      El Proyecto Educativo Nacional (PEN) propone un horizonte común que oriente las políticas educativas y propicie su continuidad. El PEN fue desarrollado en un momento de transición democrática para el país y, luego de un ...
    • Proyecto Educativo Nacional, PEN 2036 : el reto de la ciudadanía plena 

      CNE. Consejo Nacional de Educación (Consejo Nacional de Educación, 2020-07)
      La actualización del Proyecto Educativo Nacional —que el Consejo Nacional de Educación presenta al país y a sus autoridades en virtud del encargo recibido por parte del Ministerio de Educación— tiene como intención definir ...
    • La educación al servicio de los pueblos y el planeta : creación de futuros sostenibles para todos. Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 

      UNESCO (UNESCO, 2016)
      Plantea tres panoramas: en primer lugar, que hay una necesidad apremiante de nuevos enfoques. De proseguir la tendencia actual, solo el 70% de los niños de los países de bajos ingresos terminarán la enseñanza primaria en ...

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: