• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones educativas
    • Libros electrónicos y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Iberoamérica inclusiva : guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación en Iberoamérica

    Thumbnail
    View/Open
    Iberoamérica inclusiva guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación en Iberoamérica.pdf (10.50Mb)
    Date
    2018
    Author
    OEI. Organización de Estados Iberoamericanos
    UNESCO
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En 2017, la UNESCO publicó la «Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación». Dicho documento fue el resultado de un largo proceso de investigación y consulta que involucró a un grupo de expertos internacionales, cuyos valiosos aportes permitieron enriquecer la discusión sobre el cambio de paradigma en la educación inclusiva y equitativa que se aspira impulsar con la Guía. Este cambio de paradigma, impulsado por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 4, posiciona a la inclusión y la equidad como el ADN de los sistemas educativos. Tomando en cuenta lo anterior, la guía desarrollada para el contexto iberoamericano puede considerarse como una segunda etapa en el proceso de ampliación y afinamiento del concepto de educación inclusiva con foco en los contextos regionales. Este documento surge de la convergencia de dos situaciones: por un lado, la obligación de atender y poner de manifiesto que los países de Iberoamérica vienen evidenciando su voluntad y compromiso para transformar sus sistemas educativos a través de políticas públicas y prácticas más inclusivas y equitativas; y, por otro, la necesidad de ampliar la reflexión sobre la realidad educativa de los países de la región cuya historia ha sido marcada por una gran desigualdad socioeconómica, pobreza y exclusión, transformándola en la región más inequitativa del mundo. Incluye una selección de prácticas eficaces relativas a la equidad y a la inclusión en los sistemas educativos de Iberoamérica, identificadas por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con el apoyo de la Oficina Internacional de Educación de la UNESCO (OIE-UNESCO). Sus principales destinatarios y usuarios son los actores clave del sistema educativo, tales como tomadores de decisión, responsables de la formulación de políticas educativas nacionales, especialistas y profesionales involucrados en los procesos de cambio educativo y curricular, líderes y supervisores escolares, docentes, formadores de formadores, estudiantes, familias y representantes de la comunidad.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/6241
    Collections
    • Libros electrónicos y capítulos de libros

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020 

      CNE. Consejo Nacional de Educación; Guzmán Rivas, Almendra; Rosas, Ricardo; Estefanía Sánchez, María Teresa (PEConsejo Nacional de Educación, 2021-07)
      El Proyecto Educativo Nacional (PEN) propone un horizonte común que oriente las políticas educativas y propicie su continuidad. El PEN fue desarrollado en un momento de transición democrática para el país y, luego de un ...
    • Proyecto Educativo Nacional, PEN 2036 : el reto de la ciudadanía plena 

      CNE. Consejo Nacional de Educación (Consejo Nacional de Educación, 2020-07)
      La actualización del Proyecto Educativo Nacional —que el Consejo Nacional de Educación presenta al país y a sus autoridades en virtud del encargo recibido por parte del Ministerio de Educación— tiene como intención definir ...
    • La educación al servicio de los pueblos y el planeta : creación de futuros sostenibles para todos. Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 

      UNESCO (UNESCO, 2016)
      Plantea tres panoramas: en primer lugar, que hay una necesidad apremiante de nuevos enfoques. De proseguir la tendencia actual, solo el 70% de los niños de los países de bajos ingresos terminarán la enseñanza primaria en ...

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: