• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • UMC. Oficina de Medición de Calidad de los Aprendizajes
    • Estudios de factores asociados a los aprendizajes
    • Zoom educativo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • UMC. Oficina de Medición de Calidad de los Aprendizajes
    • Estudios de factores asociados a los aprendizajes
    • Zoom educativo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estereotipos de género y aprendizaje : creencias de los padres de familia y resultados estudiantiles en Matemática y Lectura

    Thumbnail
    View/Open
    Estereotipos de género y aprendizaje creencias de los padres de familia y resultados estudiantiles en Matemática y Lectura.pdf (2.299Mb)
    Date
    2020-11
    Author
    La Riva, Diana
    Pérez, Carmen
    Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Al explorar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2018), según las creencias asociadas a los estereotipos de género de los padres de familia sobre el desempeño estudiantil, se observó que aún existen brechas en el rendimiento de lectura y matemática entre estudiantes hombres y mujeres de 4.° grado de primaria. Los resultados presentados muestran que, si bien existen diferencias entre el porcentaje de estudiantes hombres y mujeres en nivel Satisfactorio, según área curricular, estas brechas son menores para aquellos estudiantes cuyos padres se mostraron en desacuerdo con las afirmaciones que reflejan estereotipos de género. Asimismo, junto a este resultado también se encontró que el porcentaje en nivel Satisfactorio es mayor para aquellos estudiantes, sean hombres o mujeres, cuyos padres están en desacuerdo con las afirmaciones presentadas. Esta información evidenciaría que sostener creencias sobre los estereotipos de género estarían asociadas con los resultados del desempeño de los estudiantes. En ese sentido, la información presentada indicaría que sostener creencias sobre estereotipos de género y actuar de acuerdo con ellas podría tener algún tipo de efecto en los resultados de los estudiantes. Por ello, sería de utilidad para que los docentes, directores y padres de familia reflexionen sobre las implicancias de las creencias asociadas a estereotipos de género en los estudiantes y trabajen en conjunto para fomentar espacios de aprendizaje libres de estas creencias.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/6973
    Collections
    • Zoom educativo

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: