Show simple item record

dc.publisher.countryPEes_ES
dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educaciónes_ES
dc.date.accessioned1/24/2023 14:15
dc.date.available1/24/2023 14:15
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/8725
dc.description.abstractEstimados docentes y directivos: ponemos a su disposición la presente guía con el objetivo de brindarles una herramienta que orienta y facilita la elaboración del Proyecto Curricular de la Institución Educativa (PCI), así como su implementación, seguimiento y evaluación. El PCI es la concreción de la propuesta pedagógica de una institución educativa. Esta demanda un esfuerzo de diversificación e implica la contextualización, adecuación y adaptación del Currículo Nacional de Educación Básica, los programas curriculares y otros documentos curriculares de importancia. De esta forma, puede responder a la diversidad de las características, potencialidades y necesidades de aprendizaje de los(as) estudiantes, así como a su entorno sociocultural y lingüístico. Más aun, este instrumento de gestión es una respuesta institucional respecto del qué, para qué, cómo y cuándo aprender, enseñar y evaluar, frente a las demandas educativas y potencialidades de cada territorio y su diversidad cultural y natural. La elaboración del PCI es un desafío pedagógico que requiere la participación de todos los actores educativos, con el liderazgo del director. Asimismo, este proceso desarrolla y potencia las distintas capacidades y competencias profesionales del docente y del directivo señaladas en el Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD) y en el Marco de Buen Desempeño del Directivo (MBDDir). En este contexto, la guía ha sido organizada en tres partes: La primera “¿Qué es el Proyecto Curricular de la Institución Educativa (PCI) y por qué es importante?” explica el significado y los beneficios de contar con un PCI, en el marco de un enfoque de construcción de una propuesta pedagógica diversificada que asume el currículo como proceso y que involucra tanto al docente como al directivo, la segunda “¿Cómo se elabora e implementa el PCI?” orienta el proceso participativo de elaboración e implementación del PCI con la finalidad de definir y desarrollar la propuesta pedagógica de la IE. La tercera “¿Cómo se realiza el seguimiento y evaluación de la implementación del PCI?” propone orientaciones y sugiere acciones para un adecuado seguimiento y evaluación de su implementación en la IE.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMinisterio de Educaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectDiseño curriculares_ES
dc.subjectInstituciones educativases_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectParticipación estudiantiles_ES
dc.subjectPlaneamiento estratégicoes_ES
dc.subjectTutoríaes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectEvaluación de la educaciónes_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.titleGuía para la elaboración e implementación del Proyecto Curricular de la Institución Educativa para II. EE. de Educación Básicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record