• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • UMC. Oficina de Medición de Calidad de los Aprendizajes
    • Presentaciones de resultados de evaluaciones y estudios
    • Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • UMC. Oficina de Medición de Calidad de los Aprendizajes
    • Presentaciones de resultados de evaluaciones y estudios
    • Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PISA 2012 : PISA en el Perú. Informe pedagógico de resultados PISA 2012 en Matemática

    Thumbnail
    View/Open
    PISA 2012 PISA en el Perú. Informe pedagógico de resultados PISA 2012 en Matemática.pdf (7.574Mb)
    Date
    2015
    Author
    Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
    Marcos Nicho, Mirtha Cecilia
    Boccio Zúñiga, Karim
    Pool Romero, Alberto
    Viale Tudela, Héctor Ernesto
    Núñez Chumpitazi, Manuel Ángel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Informe pedagógico de resultados PISA 2012 tiene como propósito central difundir las características principales del marco teórico que sustenta la evaluación de la competencia matemática, los resultados en el proceso correspondiente al 2012 así como proponer un conjunto de recomendaciones pedagógicas que guíen las intervenciones de los docentes a partir de los hallazgos de dichos resultados. Así, el primer capítulo, describe e ilustra conceptos tales como competencia matemática y las variables o categorías y subcategorías con las que esta competencia se operacionaliza en cada una de las preguntas usadas para su evaluación. Se incluyen en este capítulo algunos ítemes liberados de dominio público que ilustren de mejor manera cada una de las categorías y subcategorías mencionadas. El segundo capítulo presenta los resultados correspondientes al proceso PISA 2012. Estos resultados se brindan tanto por puntaje promedio como por la proporción de estudiantes en cada uno de los niveles de desempeño de la competencia matemática en general. Asimismo se brindan resultados comparativos con otros países de la región y por cada una de las subcategorías desarrolladas en el capítulo precedente. El tercer y último capítulo, brinda un conjunto de recomendaciones de tipo pedagógico que incluye pautas para el uso de los ítemes liberados en las clases de matemática, propuestas de aprendizaje con atención a la diversidad y sesiones para cada uno de los cuatro primeros grados del nivel secundario. Todos estos aportes con el común denominador de considerar tanto la concepción de matemática como las variables o categorías que el marco PISA plantea.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/9117
    Collections
    • Internacionales

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: