Now showing items 2555-2574 of 9693

    • Desarrollo del currículo e innovación: Modelos e investigación en los noventa 

      Díaz Barriga Arceo, Frida (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2005)
      En este artículo se presenta una visión panorámica de las tendencias más recientes en los estudios y modelos relacionados con el desarrollo del currículo. Se toma como referente un estado de conocimiento de la producción ...
    • Desarrollo del currículo e innovación: Modelos e investigación en los noventa. Perfiles educativos 

      Díaz Barriga Arceo, Frida (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2005)
      En este artículo se presenta una visión panorámica de las tendencias más recientes en los estudios y modelos relacionados con el desarrollo del currículo. Se toma como referente un estado de conocimiento de la producción ...
    • Desarrollo del pensamiento matemático infantil 

      Castro Martínez, Encarnación; Olmo Romero, María Ángeles del; Castro Martínez, Enrique (Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica de la Matemática, 2002)
      Contenido: Matemática en la infancia -- Diseño curricular de educación infantil -- Lógica en la educación infantil -- Geometría en la educación infantil espacio-tiempo -- El número en la educación infantil -- Medida en la ...
    • Desarrollo del Protocolo de Observación de Interacción en el Aula: aplicación en un programa de niños con altas capacidades 

      Pedrosa, Ignacio; Borges del Rosal, África; Herranz Torres, Natalia; Lorenzo Alegría, Mayurena; García-Cueto, Eduardo (España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2013)
      Dentro de los programas educativos, la interacción con los iguales ha demostrado tener una relación importante con diferentes aspectos ligados al desarrollo. A pesar de esta relevancia, son escasos los instrumentos destinados ...
    • El Desarrollo del Talento de las Mujeres en Matemáticas desde la Socioepistemología y la Perspectiva de Género : un Estudio de Biografías 

      Farfán Márquez, Rosa María; Simón Ramos, María Guadalupe (Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, 2018)
      En este artículo se muestra el proceso de reflexión teórica y metodológica que permitió realizar una investigación en género desde la Teoría Socioepistemológica de la Matemática Educativa. Si bien el género es una variable ...
    • Desarrollo emocional. Clave para la primera infancia 

      Armus, Marcela; Duhald, Constanza; Oliver, Mónica; Woscoboinik, Nora; UNICEF (UNICEF, 2012-04)
      Tiene el objetivo de plantear una nueva mirada sobre el desarrollo infantil. Aborda un tema de difícil percepción: las problemáticas relacionadas con el desarrollo emocional temprano, los signos de alarma y de sufrimiento ...
    • Desarrollo en América Latina 2000 – 2013 

      IIPE. Instituto Internacional de Planificación de la Educación; OEI. Organización de Estados Iberoamericanos (UNESCO, 2015)
      La población latinoamericana asciende a 590 mil millones de personas. Brasil y México concentran el 54% de la población. Durante el período 2000 – 2013 la población latinoamericana creció un 18%. La primera infancia está ...
    • Desarrollo humano sustentable, derechos humanos y sexualidad en la salud 

      Luengas Aguirre, María Isabel; Sáenz, Laura Patricia (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2009)
      En México el expresidente Vicente Fox propuso la "revolución educativa" a partir del desarrollo humano y social y el presidente actual, Felipe Calderón, plantea el desarrollo humano sustentable. Si bien estas propuestas ...
    • El desarrollo infantil en el Perú y América Latina 

      Schady, Norbert (GRADE, 2016-09)
      Expone las experiencias en primera infancia en la región pero destaca que persisten serios problemas de nutrición y desarrollo, en particular en las poblaciones más pobres. Del mismo modo muestra como evidencia que varias ...
    • Desarrollo infantil temprano en México : diagnóstico y recomendaciones 

      Myers, Robert G.; Martínez, Arcelia; Delgado, Marco Antonio; Fernández, Juan Luis; Martínez, Adriana (BID, 2013-01)
      En México, como en todo el mundo, se han producido cambios significativos que han supuesto una redefinición de roles e instituciones distintas de la familia - centros de cuidado, escuelas, centros de salud- han debido ...
    • Desarrollo infantil temprano en niñas y niños menores de 6 años de edad : ENDES 2018 

      Suárez Rodríguez, Flor; Munguia García, Cecil; Borda Quispe, Concepción; Piscoya Jurupe, Luz; Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; INEI. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, 2019-05)
      En el año 2016, el gobierno peruano aprobó los Lineamientos para la Gestión Articulada Intersectorial e Intergubernamental Orientada a Promover el Desarrollo Infantil Temprano, denominados "Primero la Infancia”. Estos ...
    • Desarrollo infantil temprano y localización auditiva en niños ciegos : una revisión 

      Hüg, Mercedes Ximena; Arias, Claudia (Pontificia Universidad Javeriana, 2014)
      El estudio científico de la habilidad para localizar sonidos en niños con visión normal se inició a comienzos de los 80. Sin embargo, en el caso de los niños ciegos, las investigaciones realizadas sobre este tema son ...
    • Desarrollo integral en la primera infancia : agenda de acción para la región de América Latina 

      Aulicino, Carolina; Díaz Langou, Gala (Diálogo Interamericano, 2015-10)
      La Fundación Maria Cecília Souto Vidigal y Diálogo Interamericano (con el apoyo de la Fundación Bernard Van Leer y REDUCA) convocaron a distintos actores a participar de un taller de trabajo, realizado entre el 14 y el 16 ...
    • Desarrollo motor como indicador del desarrollo infantil durante los primeros dos años de vida 

      Pollitt, Ernesto; Caycho, Tomás (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010)
      El propósito de este trabajo es fundamentar la selección del área motora en niños/as de 3 a 24 meses de edad como indicador del desarrollo integral infantil para su aplicación en estudios poblacionales. El conocimiento de ...
    • Desarrollo personal y educación sexual en el currículo nacional : escolares, jóvenes y adultos opinan 

      UNFPA. Fondo de Población de las Naciones Unidas; Vereau, Dorina; Diller, Guillermo (UNFPA, 2016-07)
      Para conocer las percepciones respecto al rol de la escuela en la formación integral de los y las estudiantes sobre las competencias y capacidades contenidas en el currículo nacional se realizó una encuesta de opinión a ...
    • Desarrollo rural en la sierra : aportes para el debate 

      Trivelli, Carolina; Escobal, Javier; Revesz, Bruno (CIPCA, GRADE, IEP, 2009-06)
      Busca proporcionar elementos para abrir la discusión sobre cómo avanzar en el desarrollo rural en la sierra. La apuesta es presentar los resultados de la investigación en torno a cinco ejes temáticos. En primer lugar, se ...
    • Desarrollo rural y recursos naturales 

      GRADE. Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE, 2012)
      Presenta tres ponencias presentadas en el Seminario “Recursos naturales y desarrollo rural en el Perú (1980-2010)”, realizado en Lima el 18 y 19 de noviembre de 2010.
    • Desarrollo social inclusivo : una nueva generación de políticas para superar la pobreza y reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe 

      CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2016-01)
      El propósito del documento es realizar un diagnóstico de los avances en diversas áreas del desarrollo social en la región en el período reciente y de los desafíos que persisten, desde un enfoque de derechos; analizar algunas ...
    • El desarrollo sostenible comienza por la educación : cómo puede contribuir la educación a los objetivos propuestos para después de 2015 

      UNESCO (UNESCO, 2014)
      Proporciona un panorama general breve, basado en datos empíricos, de las distintas maneras en que la educación puede impulsar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible propuestos para después de 2015. En él se ...
    • Desarrollo y aplicación de marcos curriculares 

      UNESCO. Oficina Internacional de Educación (UNESCO, 2017-07)
      En muchos países, el currículo tradicional consiste en un conjunto de contenidos (en su mayoría, conocimiento e información) determinado por una autoridad central, quien da por supuesto que el contenido establecido se ...