Now showing items 6090-6109 of 9693

    • Matemáticas guiadas y autoeficacia del docente en Belice 

      Hull, Darrel M.; Booker, Dana D.; Näslund-Hadley, Emma (BID, 2016-07)
      Analiza las características de los docentes de Belice que hipotéticamente podían correlacionarse con la autoeficacia de los mismos. Controlado por estas características, el presente estudio examinó el aumento en la ...
    • Las matemáticas para la enseñanza en una formación del profesorado basada en el estudio de cuestiones 

      Ruiz Olarría, Alicia; Sierra Delgado, Tomás Ángel; Bosch Casabò, Marianna; Gascón Pérez, Josep (Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, 2014-04)
      Presentamos una propuesta para la formación del profesorado de Secundaria en matemáticas para la enseñanza que se sitúa en el marco de la teoría antropológica de lo didáctico. De acuerdo con Gisèle Cirade (2006), basamos ...
    • Matemáticas y lenguaje : concepciones de los profesores desde una perspectiva etnomatemática 

      Albanese, Veronica; Perales, Francisco Javier; Oliveras, Maria Luisa (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2016)
      El objetivo de la investigación es describir y analizar las concepciones sobre la naturaleza de las matemáticas de un grupo de docentes en formación y en activo de una universidad argentina, tras la participación en un ...
    • Material didático para educação de jovens e adultos: história, formas e conteúdos 

      Mello, Paulo Eduardo Dias de (Universidade de São Paulo, 2012)
      ste trabalho investiga historicamente a produção de material didático para a Educação de Jovens e Adultos, tendo por objetivos o entendimento da trajetória histórica dessa produção desde a constituição da EJA, como campo ...
    • Materiales educativos para los niños y niñas de 0 a 3 años : guía de orientación 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Villarreal Ghellinaza, Ricardo Heber (Ministerio de Educación, 2012)
      La guía es una herramienta que orientará en el proceso de selección de materiales educativos pertinentes para la atención de los bebés, niños y niñas entre 0 y 3 años, que respondan a sus intereses, posibilidades y necesidades ...
    • La maternidad en la vida de las adolescentes: implicancias para la acción 

      Nóblega Mayorga, Magaly (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
      A partir de los resultados de dos investigaciones cualitativas, se analiza el significado que adquiere la maternidad temprana en los sectores en situación de pobreza. Uno de los estudios exploró el significado que otorgan ...
    • Mathematical competencies and the role of mathematics in physics education : A trend analysis of TIMSS Advanced 1995 and 2008 

      Nilsen, Trude; Angell, Carl; Grønmo, Liv Sissel (Universitetet i Oslo, 2013)
      As students advance in their learning of physics over the course of their education, the requirement of mathematical applications in physics-related tasks increases, especially so in upper secondary school and in higher ...
    • Mathematical Problem-Solving Abilities and Chess : An Experimental Study on Young Pupils 

      Sala, Giovanni; Gorini, Alessandra; Pravettoni, Gabriella (SAGE, 2015-07)
      Chess is thought to be a game demanding high cognitive abilities to be played well. Although many studies proved the link between mastery in chess and high degree of intelligence, just few studies proved that chess practice ...
    • Matriz de autoevaluación universitaria para la carrera de Psicología 

      Orellana Manrique, Oswaldo; Orellana García, Daphne (UNMSM, 2006)
      Constituye la segunda parte de una investigación exploratoria. Es la propuesta de una matriz para la autoevaluación universitaria, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se precisa el ...
    • Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular (Actualización. Versión 2.0) 

      SINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE, 2014-06)
      Actualización de la Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular publicada el 4 de julio de 2014.
    • Matriz de Gestión Descentralizada 

      Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2016-05)
      Instrumento que contribuye a brindar un servicio educativo de calidad en base al compromiso responsable de los tres niveles de gobierno y el concurso activo de las instituciones educativas, espacios donde se concreta la ...
    • La matriz de la desigualdad social en América Latina 

      CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Abramo, Laís; Cecchini, Simone; Espíndola, Ernesto; Maldonado Valera, Carlos; Martínez, Rodrigo; Milosavljevic, Vivian; Palma, Amalia; Sunkel, Guillermo; Tromben, Varinia; Trucco, Daniela; Ullmann, Heidi (CEPAL, 2016-10)
      Tiene por objeto profundizar en el análisis de la desigualdad social en América Latina y el Caribe en el contexto de los mandatos de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, así como ...
    • Matrícula 2021 : preguntas frecuentes 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEMinisterio de Educación, 2020)
      Del 4 al 20 de enero de 2021 será el proceso previo de matrícula para primer ingreso a Inicial-3 años y primer grado de primaria en instituciones educativas públicas focalizadas de Educación Básica Regular de Lima Metropolitana.
    • Matsigenka 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural; Rivas Corinti, Ruth Noemí; Sapapoare Iray, Javier Gabriel; Huinchonti Mosquitiro, Marleny; Tanapari Koromonki, Oscar; Rosas Servia, Jesús; Cárdenas Augusto, Darío; Cárdenas Pereira, Eva; Cahuenire Corinti, Javier; Díaz Olivera, Percy Perico; Zapata Peña, Grimaldo; Lima Isacio, Carlos; Simon Franco, Florinda; Cruz Collantes, Débora; Vargas Pacaya, Inés; Tenteyo Pereira, María Rosa; Pinedo Mentían, Luis Mike; Kategari Pereyra, Eduardo; Simón Rodríguez, Fidel; Cruz Collantes, Carolina; Kategari Santos, Eliana; Simón Rodríguez, Eudocia; Choronto Shaitsi, Samuel; Dávila Sombui, Dora; Santos Pereira, Juan; Mentíani Pereyra, Abraham; Cahuaniri Yotoni, Romualda; Chinchiquiti Hindemborgo, Benito (MINEDU, 2013-10)
      Está concebido como un texto de referencia para el uso adecuado de las grafías del alfabeto oficial en cada una del Matsigenka. El contenido, esquema final y título fue elaborado de manera participativa con estudiantes, ...
    • Maya, paya, kimsa…Takile aylluna patillanakapa. Cuento No. 24 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial; Del Águila Hidalgo, Cucha (PEMinisterio de Educación, 2012)
      Cuento para niños y niñas de 3, 4 y 5 años sobre el entorno del niño (versión en aimara), cuya finalidad es brindarles la oportunidad de acercarse al mundo escrito y leer con diversos propósitos (informarse, disfrutar, ...
    • Maychi hampimanta. Historias y relatos 3- Inicial - Quechua chanka 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Yura Huamaní, Teodosia (PEMinisterio de Educación, 2023-08)
      Cuento para Educación Inicial EIB en quechua chanka.
    • Mayïri payïri patillankirinakataki / Tunu arusa yatiqañataki luraniwaka : fichas de autoaprendizaje para el desarrollo de la lengua originaria - 1° - 2° Aimara 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Lauracio Ticona, Hernán (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Las fichas de autoaprendizaje están orientadas al desarrollo de competencias comunicativas en lenguas originarias en los estudiantes de las IIEE de Educación intercultural Bilingue -EIB- en sus tres formas de atención. ...
    • Mayïri payïri patillankirinakataki / Tunu arusa yatiqañataki lurawinaka : fichas de autoaprendizaje para el desarrollo de la lengua originaria - 1° - 2° Aimara 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Lauracio Ticona, Hernán (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Las fichas de autoaprendizaje están orientadas al desarrollo de competencias comunicativas en lenguas originarias en los estudiantes de las IIEE de Educación intercultural Bilingue -EIB- en sus tres formas de atención. ...
    • Más allá de los nini : los jóvenes urbano-vulnerables en el Perú 

      Alcázar, Lorena; Balarin, María; Glave, Cristina; Rodríguez, María Fernanda (GRADE, 2018)
      El término nini –que hace referencia a los jóvenes que no estudian ni trabajan– surge en la década de 1990, como resultado de los esfuerzos por abordar las diferentes formas de desvinculación juvenil de los mercados ...
    • Más allá del dinero : redes familiares, amicales e institucionales y su relación con las trayectorias educativas postsecundarias de jóvenes peruanos 

      Santos Anaya, Rafael (Universitat Autònoma de Barcelona, 2018)
      La educación superior moldea las probabilidades de movilidad social de los individuos. La literatura pone el énfasis en la influencia de la clase social en las trayectorias educativas post secundarias, pero descuida el ...