Browsing by Subject "Autonomía educativa"
Now showing items 1-20 of 28
-
Autonomía y relación de los estudiantes de 6.° grado de primaria. Aproximaciones desde la Evaluación Muestral 2022
(PEMinisterio de Educación, 2024-01)La importancia del desarrollo de la autonomía en los estudiantes del Perú ha sido reconocida en diversas normativas nacionales del sector educación. Por ello, la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) ... -
La autoridad profesoral en la universidad contemporánea. Aportes para pensar las transformaciones del presente
(UNAM. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2014)En la actualidad, el tema de la autoridad constituye una zona problemática, cuya indagación permite rastrear y pensar la articulación entre la condición juvenil (como territorio de experiencias en el que se pueden observar ... -
Cartilla de orientaciones para promover espacios de acogida y prácticas pedagógicas en el marco del Buen Inicio del Año Escolar : R.M. N.° 474-2022-MINEDU y R.V.M. N.° 0094-2020-MINEDU
(PEMinisterio de Educación, 2023)Todas las acciones que se realicen en la institución educativa deben tener como finalidad el bienestar socioemocional del estudiante (equilibrio emocional, sana convivencia, capacidad de afrontar retos para la promoción ... -
Condiciones del desarrollo institucional en los centros escolares de Chile
(Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, 2014)Este artículo forma parte de una investigación mayor, Proyecto AECID A/024180/09 y se enmarca en un diagnóstico sobre la autonomía de las escuelas de nuestro país. El objetivo de este trabajo consiste en analizar las ... -
Desarrollo de capacidades en gestión educativa : propuesta metodológica para el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación y Lineamientos de Respuesta a Nivel de Centros Educativos
(PEPROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, 2003-09)El presente documento tiene como propósito ofrecer la propuesta metodológica para la elaboración de un diagnóstico de las necesidades de capacitación; y los resultados del Diagnóstico de las Necesidades de Capacitación ... -
Desarrollo de la autonomía de las y los estudiantes : brindar orientaciones generales a los docentes tutores sobre el desarrollo de la autonomía en sus estudiantes con el fin que sean gestores de su propio aprendizaje
(Ministerio de Educación, 2021)La autonomía, en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica es concebida como la facultad de una persona para tomar decisiones y actuar según su criterio personal. Permite a las personas manejar con mayor ... -
Descentralización y Presupuesto por Resultados en Educación : balance de la última década
(Banco Mundial, 2010-09)El informe identifica cuatro estrategias de política que juntas permitirán mejorar las condiciones educativas. Primero, fortalecer los elementos normativos y las capacidades de gestión en todos los niveles del sistema ... -
El tránsito a la vida adulta en el Centro de Educación Básica Especial (CEBE). Guía de orientaciones
(PEMinisterio de Educación, 2023)La presente guía de orientaciones para el tránsito a la vida adulta (TVA) se ha desarrollado con la finalidad de poner a su disposición herramientas y estrategias adecuadas que favorezcan y faciliten este proceso de TVA ... -
Estudio Virtual de Aprendizajes EVA 2021 : Habilidades socioemocionales (HSE)
(PEMinisterio de Educación, 2023)El EVA brinda información sobre las HSE de los estudiantes de 2.° grado de secundaria y de los factores contextuales que podrían favorecer o limitar su desarrollo. Para lograrlo, se aplicaron cuestionarios dirigidos a ... -
Evidence-Based Teaching : Effective Teaching Practices in Primary School Classrooms
(World Bank, 2018)Even after spending five to six years sitting in a classroom almost every day for anywhere between four to seven hours, a significant share of students in low- and middle-income countries are still not able to read, write, ... -
Guía de autonomía en la gestión escolar
(PEMinisterio de Educación, 2023)Esta Guía de Autonomía y Liderazgo presenta una discusión en torno a lo que, generalmente, se entiende por ‘autonomía’ y la forma en la que se propone entenderla desde el ámbito educativo y la gestión escolar, es decir, ... -
Guía para el uso del texto escolar Aprendo con autonomía. Forma de atención semipresencial - Ciclo Avanzado - EBA
(PEMinisterio de Educación, 2024)Estimado docente de la modalidad de Educación Básica Alternativa, el presente documento tiene como objetivo orientarlo en el uso del texto escolar “Aprendo con autonomía” con la finalidad de favorecer el desarrollo de las ... -
Guía para la Atención Integral a niños y niñas de 0 a 3 años PRONOEI EIB
(Ministerio de Educación, 2018-11)Esta guía está organizada en cinco partes. En la primera se presenta los principios de la educación inicial desde una perspectiva intercultural. La segunda considera la crianza en los pueblos originarios andinos y amazónicos. ... -
Influencias del contexto en las preferencias académicas de estudiantes universitarios
(Pontificia Universidad Javeriana, 2010)Presenta resultados de un estudio que indagó las preferencias de estudiantes universitarios por asignaturas y tareas entendidas como contextos de aprendizaje. Se trabajó con alumnos de ingeniería de las telecomunicaciones ... -
Jornada de formación “El poder de la autonomía” : ciclo II
(PEMinisterio de Educación, 2025)Fortalece el compromiso y responsabilidad de los padres, madres y cuidadores en el desarrollo de la autonomía de sus hijos para favorecer sus aprendizajes. -
Jornada de formación “Fortalecimiento de la autonomía para favorecer el aprendizaje de mis hijos” : ciclo VI
(PEMinisterio de Educación, 2025)La presente jornada se orienta a potenciar las competencias parentales de padres, madres y cuidadores para fortalecer el acompañamiento al aprendizaje, brindando herramientas prácticas que ayuden a desarrollar en los hijos ... -
La gestión escolar en el marco de la autonomía: una mirada desde el cotidiano a cinco instituciones educativas estatales de Lima
(GRADE, 2007-08)Reúne las principales conclusiones de uno de los capítulos del Estudio Cualitativo de Carácter Etnográfico realizado por la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC) del Ministerio de Educación. Dicho estudio incluyó ... -
Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacional
(Pontificia Universidad Javeriana, 2016)El objetivo de este trabajo fue hallar un modelo de predicción de la satisfacción y diversión hacia la Educación Física partiendo del clima aprendizaje y teniendo en cuenta el apoyo a la autonomía del profesorado y la ... -
Promover la autonomía de estudiantes para resolver conflictos
(PEDirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2024)Varios docentes nos han compartido que una de las prácticas más difíciles para promover la autonomía de sus estudiantes es: facilitar que encuentren sus propias soluciones a los conflictos, pues se anticipan y son ellos ... -
Realidades y perspectivas de la educación superior universitaria en el Perú actual
(CUUniversidad de Cienfuegos, 2022)La autonomía universitaria es un principio reconocido en la Constitución, sin embargo, existen violaciones que violentan su libertad de liderazgo entre sus autoridades, al atender alternativas y equidad de género, de ...