• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Aprendo en Casa
    • Materiales para docentes
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Aprendo en Casa
    • Materiales para docentes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de la autonomía de las y los estudiantes : brindar orientaciones generales a los docentes tutores sobre el desarrollo de la autonomía en sus estudiantes con el fin que sean gestores de su propio aprendizaje

    Thumbnail
    View/Open
    Desarrollo de la autonomia de las y los estudiantes.pdf (2.125Mb)
    Date
    2021
    Author
    Perú. Ministerio de Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La autonomía, en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica es concebida como la facultad de una persona para tomar decisiones y actuar según su criterio personal. Permite a las personas manejar con mayor eficacia la presión social, regular su comportamiento, clarificar su propósito de vida y favorecer su crecimiento personal tomando en cuenta también a los demás. La adquisición de la autonomía es progresiva. Por ejemplo, un bebe nace totalmente dependiente y necesita establecer un apego seguro y contar con aspectos como la autoestima, tener entornos seguros y el acompañamiento de un adulto responsable que le brinde oportunidades para tomar decisiones de acuerdo a sus características y posibilidades. Estas experiencias vividas adecuadamente poco a poco lo llevarán a tomar decisiones de manera responsable. La autonomía implica entonces, la libertad de acción y pensamiento, al mismo tiempo que, responsabilidad y autoconfianza. En ese sentido, ser autónoma o autónomo significa ser responsable y consecuente con los actos que se realizan desde la reflexión y la libertad. Por otro lado, la autonomía en estudiantes con discapacidad severa, implica la dependencia de una tercera persona. Sin embargo, para conseguir el desarrollo de su autonomía, se busca que esta dependencia vaya siendo cada vez menor, de esta manera, la vida independiente y la mayor autonomía personal de las personas con discapacidad necesita que éstas tengan libertad para realizar acciones y tomar decisiones, y que reciban apoyo de su entorno en los retos de su día a día.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/7669
    Collections
    • Materiales para docentes

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: