Browsing Materiales para estudiantes by Subject "Quechua"
Now showing items 1-6 of 6
-
4 Rimana. Texto de Comunicación del 4° Secundaria - Quechua Central
(PEMinisterio de Educación, 2024-08)Actividades que apoyan el desarrollo de la competencia de lectura, utilizando las otras de escritura y oralidad de forma transversal. Todo ello, partiendo de situaciones contextualizadas de aprendizaje vinculadas a las ... -
Rimana 1. Texto de Comunicación del 1° Secundaria - Quechua Central
(PEMinisterio de Educación, 2024-06)Actividades que apoyan el desarrollo de la competencia de lectura, utilizando las otras de escritura y oralidad de forma transversal. Todo ello, partiendo de situaciones contextualizadas de aprendizaje vinculadas a las ... -
Rimana 3. Texto de Comunicación del 3° Secundaria - Quechua Central
(PEMinisterio de Educación, 2024-06)Actividades que apoyan el desarrollo de la competencia de lectura, utilizando las otras de escritura y oralidad de forma transversal. Todo ello, partiendo de situaciones contextualizadas de aprendizaje vinculadas a las ... -
Yachaykuna ruraykuna 1 - Quechua Central. Saberes y Haceres VI 1 - Secundaria - Quechua Central
(PEMinisterio de Educación, 2024-07)La presente obra recoge el testimonio de los sabios y sabias, respetando su estilo propio en usos, formas y maneras de hablar local de las personas y su visión respecto a los saberes sobre su territorio, su organización ... -
Yaćhaykuna, lulaykunapis 1 - Quechua Wanka. Saberes y Haceres VII 1 - Secundaria - Quechua Central (Variedad Wanka)
(PEMinisterio de Educación, 2024-09)La presente obra recoge el testimonio de los sabios y sabias, respetando su estilo propio en usos, formas y maneras de hablar local de las personas y su visión respecto a los saberes sobre su territorio, su organización ... -
Yaĉayninchikwan rurayninchik 1 - Quechua norteño (Inkawasi-Kañaris). Saberes y Haceres VI 1 - Secundaria - Quechua Norteño (Inkawasi-Kañaris y Cajamarca)
(PEMinisterio de Educación, 2024-07)La presente obra recoge el testimonio de los sabios y sabias, respetando su estilo propio en usos, formas y maneras de hablar local de las personas y su visión respecto a los saberes sobre su territorio, su organización ...