Monitoreo de la afectación del bienestar socioemocional docente en el contexto post pandemia por COVID-19. Informe de Evidencia sobre Educación y Salud Mental, N° 5
Date
2024-08Author
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente
Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Unidad de Seguimiento y Evaluación
PUCP. Grupo de Investigación en Psicología Comunitaria
Pulso PUCP. Instituto de Analítica Social e Inteligencia Estratégica
Comunidad Aprendizaje con Bienestar
Martínez Jiménez, Vania Teresa
Soto Arias, Guillermo
Velázquez Castro, Tesania
Solar Cárdenas, Yesenia del
Gutiérrez Muñoz, Gabriela
Valencia Olivera, Ausmenia
Gonzales La Rosa Sánchez, Jonathan
Pillaca Montes, Jenny
Alfaro Cárdenas, Pedro Fernando
Rodríguez Campos, María Teresa
Espinoza Patricio, Cristian Isaac
Sanz Gutiérrez, Pilar
Metadata
Show full item recordAbstract
El Ministerio de Educación (MINEDU) diseñó y aprobó el “Plan de Emergencia del Sistema Educativo Peruano: Segundo Semestre 2021-Primer Semestre 2022” a través del Decreto Supremo N°014-2021-MINEDU, cuyo énfasis fue la recuperación de los aprendizajes y la continuidad de estudios en general, promoviendo el cierre de brechas e inequidades producidas a causa de la emergencia sanitaria por la COVID-19. Además, una de las prioridades establecidas fue la promoción e implementación de sistemas de bienestar y el reconocimiento docente (MINEDU, 2021). A pesar de ello, las dificultades para llevar a cabo la labor docente y sostener los malestares socioemocionales que les acompañan, aún persisten hasta la actualidad. Sobre esta base, este documento busca presentar los resultados del segundo informe de monitoreo a la afectación del bienestar socioemocional docente durante el contexto de post pandemia, con el objetivo de describir y analizar las afectaciones diferenciadas en la salud mental y emocional de los docentes de servicios educativos públicos de Educación Básica Regular (EBR) durante los dos años posteriores a la pandemia: 2022 y 2023.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Perú : el estado de políticas públicas docentes
Cuenca, Ricardo; Vargas Castro, Julio César (IEP, Diálogo Interamericano, 2018-06)En el Perú, las políticas docentes son un tema prioritario en la agenda pública. Esta posición ha sido alcanzada luego de un trabajo sostenido del Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Educación, la academia y ... -
Políticas docentes: formación, trabajo y desarrollo profesional
Poggi, Margarita, coord. (UNESCO-IIPE, 2013)Se recogen las exposiciones del Seminario Internacional Políticas docentes: formación, regulaciones y desarrollo profesional organizado por el IIPE-UNESCO, con el propósito de promover un espacio de discusión y reflexión ... -
Marco de Buen Desempeño Docente : para mejorar tu práctica como maestra y guiar el aprendizaje de tus estudiantes
Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2014)Es resultado de un proceso de diálogo y concertación que a lo largo de más de dos años lideraron el Consejo Nacional de Educación (CNE) y Foro Educativo a través de la Mesa Interinstitucional de Buen Desempeño Docente. ...