dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.contributor.author | Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente | es_PE |
dc.contributor.author | Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica. Unidad de Seguimiento y Evaluación | es_PE |
dc.contributor.author | PUCP. Grupo de Investigación en Psicología Comunitaria | es_PE |
dc.contributor.author | Pulso PUCP. Instituto de Analítica Social e Inteligencia Estratégica | es_PE |
dc.contributor.author | Comunidad Aprendizaje con Bienestar | es_PE |
dc.contributor.author | Martínez Jiménez, Vania Teresa | es_PE |
dc.contributor.author | Soto Arias, Guillermo | es_PE |
dc.contributor.author | Velázquez Castro, Tesania | es_PE |
dc.contributor.author | Solar Cárdenas, Yesenia del | es_PE |
dc.contributor.author | Gutiérrez Muñoz, Gabriela | es_PE |
dc.contributor.author | Valencia Olivera, Ausmenia | es_PE |
dc.contributor.author | Gonzales La Rosa Sánchez, Jonathan | es_PE |
dc.contributor.author | Pillaca Montes, Jenny | es_PE |
dc.contributor.author | Alfaro Cárdenas, Pedro Fernando | es_PE |
dc.contributor.author | Rodríguez Campos, María Teresa | es_PE |
dc.contributor.author | Espinoza Patricio, Cristian Isaac | es_PE |
dc.contributor.author | Sanz Gutiérrez, Pilar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T00:01:32Z | es_PE |
dc.date.available | 2025-02-18T00:01:32Z | es_PE |
dc.date.issued | 2024-08 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12799/11321 | es_PE |
dc.description.abstract | El Ministerio de Educación (MINEDU) diseñó y aprobó el “Plan de Emergencia del Sistema Educativo Peruano: Segundo Semestre 2021-Primer Semestre 2022” a través del Decreto Supremo N°014-2021-MINEDU, cuyo énfasis fue la recuperación de los aprendizajes y la continuidad de estudios en general, promoviendo el cierre de brechas e inequidades producidas a causa de la emergencia sanitaria por la COVID-19. Además, una de las prioridades establecidas fue la promoción e implementación de sistemas de bienestar y el reconocimiento docente (MINEDU, 2021). A pesar de ello, las dificultades para llevar a cabo la labor docente y sostener los malestares socioemocionales que les acompañan, aún persisten hasta la actualidad. Sobre esta base, este documento busca presentar los resultados del segundo informe de monitoreo a la afectación del bienestar socioemocional docente durante el contexto de post pandemia, con el objetivo de describir y analizar las afectaciones diferenciadas en la salud mental y emocional de los docentes de servicios educativos públicos de Educación Básica Regular (EBR) durante los dos años posteriores a la pandemia: 2022 y 2023. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.subject | Docentes | es_PE |
dc.subject | Condiciones de empleo del docente | es_PE |
dc.subject | COVID19 | es_PE |
dc.subject | SARS-CoV | es_PE |
dc.subject | H-CoV-19 | es_PE |
dc.subject | Estrés mental del docente | es_PE |
dc.subject | Administrador de la educación | es_PE |
dc.subject | Perú | es_PE |
dc.title | Monitoreo de la afectación del bienestar socioemocional docente en el contexto post pandemia por COVID-19. Informe de Evidencia sobre Educación y Salud Mental, N° 5 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |