Proyecto Educativo Regional Junín al 2036
Date
2025Author
Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Junín
Munguía Reyes, Jorge Washington
Ortega Cárdenas, Jaime
Ancassi Cayllahua, Fredy
Canales Cóndor, Mauro Seferino
Osorio Esteban, Percy Williams
Ygnacio García, César Rolando
Pinto García, Nidia Amelia
Metadata
Show full item recordAbstract
El PER Junín emplea la metodología sustentada en las directivas del CEPLAN que parte del análisis de la situación actual para determinar las condiciones en que se encuentra la educación en la región Junín. Para ello se ha establecido un modelo conepctual en torno a cuatro dimensiones: a) Formación de la persona, b) Gobernanza educativa, c) Investigación, tecnología e innovación y d) Sociedad educadora. El documetno está organizado en cuatro capítulos. El primer capítulo aborda el análisis de la situación actual. El segundo capítulo considera el análisis prospectivo, con relación a las megatendencias con sus respectivos riesgos, oportunidades y escenarios. El tercer capítulo expone la decisión estratégica a través de siete objetivos estratégicos y cuarenta y cinco acciones estratégicas. El cuarto capítulo plantea estrategias de seguimiento y evaluación.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020
CNE. Consejo Nacional de Educación; Guzmán Rivas, Almendra; Rosas, Ricardo; Estefanía Sánchez, María Teresa (PEConsejo Nacional de Educación, 2021-07)El Proyecto Educativo Nacional (PEN) propone un horizonte común que oriente las políticas educativas y propicie su continuidad. El PEN fue desarrollado en un momento de transición democrática para el país y, luego de un ... -
Proyecto Educativo Nacional, PEN 2036 : el reto de la ciudadanía plena
CNE. Consejo Nacional de Educación (Consejo Nacional de Educación, 2020-07)La actualización del Proyecto Educativo Nacional —que el Consejo Nacional de Educación presenta al país y a sus autoridades en virtud del encargo recibido por parte del Ministerio de Educación— tiene como intención definir ... -
La educación al servicio de los pueblos y el planeta : creación de futuros sostenibles para todos. Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016
UNESCO (UNESCO, 2016)Plantea tres panoramas: en primer lugar, que hay una necesidad apremiante de nuevos enfoques. De proseguir la tendencia actual, solo el 70% de los niños de los países de bajos ingresos terminarán la enseñanza primaria en ...