Show simple item record

dc.publisher.countryPEes_PE
dc.contributor.authorChile. Ministerio de Desarrollo Social. Instituto Nacional de la Juventudes_PE
dc.contributor.authorSENAJU. Secretaría Nacional de la Juventudes_PE
dc.contributor.authorEspaña. Ministerio de Juventud e Infancia. Instituto de la Juventudes_PE
dc.contributor.authorAgencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrolloes_PE
dc.contributor.authorAECID. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrolloes_PE
dc.contributor.authorIrarrázaval Arriagada, Nicolees_PE
dc.contributor.authorAlbornoz Vargas, Javieraes_PE
dc.contributor.authorVargas de la Torre, Manueles_PE
dc.contributor.authorMuñoz Bazan, Gianmarcoes_PE
dc.contributor.authorRodríguez Ramírez, Arianaes_PE
dc.contributor.authorChoque Miranda, Gabrieles_PE
dc.date.accessioned2025-04-28T16:43:58Zes_PE
dc.date.available2025-04-28T16:43:58Zes_PE
dc.date.issued2025-03es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/11411es_PE
dc.description.abstractEl presente estudio es el resultado del trabajo desarrollado en el marco del proyecto triangular Fortalecimiento de instituciones de juventudes en Chile, España y Perú para el fomento de la investigación y el diseño de políticas públicas, con énfasis en competencias digitales Uno de los pilares fundamentales del proyecto ha 1 sido la recopilación de información inédita sobre el estado de las competencias digitales entre jóvenes de las regiones de Arica y Parinacota (Chile) y Tacna (Perú). Además de abordar una temática clave para y empleo juvenil. Este proyecto ha sido financiado por el Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile – España y acompañado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El principal objetivo de esta iniciativa es fortalecer las instituciones responsables de las políticas públicas dirigidas a la juventud en Chile, Perú y España, promoviendo el intercambio de conocimientos y la producción de evidencia sobre esta población. En particular, el enfoque se centra en el desarrollo de competencias digitales como herramienta clave para fomentar el empleo juvenil. Esta alianza iberoamericana surge de la necesidad de robustecer las instituciones gubernamentales vinculadas a la juventud mediante la generación de datos oficiales de calidad, esenciales para la formulación de políticas públicas eficaces. En este contexto, se impulsó el intercambio de experiencias entre la Secretaría Nacional de la Juventud de Perú (SENAJU), el Instituto Nacional de la Juventud de España (INJUVE) y el Instituto Nacional de la Juventud de Chile (INJUV). A través de misiones de intercambio realizadas en 2024 en Lima y en Santiago de Chile, los equipos técnicos compartieron conocimientos, buenas prácticas y desafíos institucionales en el ámbito de las políticas públicas juveniles y la recopilación de datos. la formación y empleabilidad juvenil, este estudio aporta un análisis comparado innovador entre dos regiones fronterizas con alto potencial de conectividad. Así, no solo se genera evidencia cuantitativa sobre realidades regionales específicas, sino que también se provee un insumo relevante para la formulación de políticas públicas en torno a las competencias digitales juveniles. En este esfuerzo, España ha desempeñado un rol fundamental al aportar su experiencia en la medición, seguimiento y diseño de políticas públicas en materia de competencias digitales. Su contribución ha servido de referencia para la implementación de esta investigación, permitiendo adaptar buenas prácticas europeas al contexto latinoamericano. Este estudio es el resultado del trabajo conjunto de los funcionarios de las instituciones juveniles de Perú, Chile y España, quienes han sistematizado y visibilizado la realidad de territorios extremos —el sur de Perú y el norte de Chile— y las brechas digitales que afectan a la juventud en estas zonas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherAgencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrolloes_PE
dc.publisherAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrolloes_PE
dc.publisherFondo Regional para la Cooperación Triangular con socios de América Latina y el Caribe – GIZes_PE
dc.publisherSecretaría Nacional de la Juventudes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectZona fronterizaes_PE
dc.subjectTecnología de la información en_USes_PE
dc.subjectDesarrollo de las habilidadeses_PE
dc.subjectAlfabetización tecnológicaes_PE
dc.subjectInternetes_PE
dc.subjectJóveneses_PE
dc.subjectEmpleoes_PE
dc.subjectMercado de trabajoes_PE
dc.subjectBrecha digitales_PE
dc.subjectAnálisis cuantitativoes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subjectChilees_PE
dc.titleCompetencias Digitales, Formación y Expectativas Laborales Juveniles en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la Zona de Frontera Perú-Chilees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Libros
    Libros publicados por el Ministerio de Educación

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess