Now showing items 1-20 of 700

    • La papa 

      Casaverde Villegas, Artemio; Bellido Miranda, Aníbal; Teves Ccanre, Teófilo; Quispe Aguilar, Ricardo (Ministerio de Educación, 2000)
      Ofrece información sobre la papa y tiene el objetivo de que los estudiantes lo analicen y se diviertan aprendiendo acerca de sus propiedades.
    • Demanda y necesidad de Educación Bilingüe : lenguas indígenas y castellano en el sur andino peruano 

      Zuñiga, Madeleine; Sánchez, Liliana; Zacharías, Daniela (PLANCAD-GTZ, 2000)
      La investigación toma como población meta los niños de 5to. y 6to. grados de primaria, padres y maestros de escuelas rurales de los departamentos de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno. El estudio tiene un ...
    • El maíz 

      Solís Lavado, César F.; Córdova Salvatierra, Juan Carlos; Díaz Medina, Deisi Yanet; Enríquez Meléndez, Maribel; Fuentes Sáenz, Elizabeth; Lapa García, Marisol; Mauricio Tantayauri, Alcides; Medina Orihuela, Nuhaymi; Meza Sedano, Liz Karina; Páucar Socualaya, Raúl (MINEDU, 2000)
      Presenta un material ágil y ameno con contenidos referidos al maíz que permitirá a los docentes un recurso didáctico para desarrollar las competencias del programa curricular.
    • Nutrición y retardo en el crecimiento : resultados del II Censo Nacional de Talla en Escolares 1999 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2000-11)
      Presenta los resultados del Segundo Censo Nacional de Talla en Escolares, realizado el 14 de julio de 1999, así como una análisis de la evolución del estado nutricional de los escolares, a partir de la comparación entre ...
    • Análisis iconográfico de los textos para la educación bilingüe intercultural 

      Bulnes V., Marta (Ministerio de Educación, 2000-12)
      Contiene una revisión teórica relacionada con el arte y la estética y la manera cómo éstos se incorporan en los materiales educativos. Es también una acuciosa revisión de los códigos utilizados en estas publicaciones y la ...
    • El compromiso de la Sociedad Civil con la Educación : Sistematización del Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD) 

      Cuenca, Ricardo (Ministerio de Educación, 2001)
      Este registro sobre el PLANCAD debería entenderse tomando en cuenta algunos aspectos. En primer lugar, se trata de una sistematización que parte de la necesidad de contar con un documento destinado a contribuir a que se ...
    • Lineamientos para la investigación educativa en el área de matemática 

      Schroeder, Joachim (PROFORMA-GTZ, 2001)
      Ofrece una visión general de la investigación matemática según el currículo e identifica seis campos en este caso. Asimismo, diseña la programación curricular a lo largo de los 10 ciclos que comprende la formación docente ...
    • Oferta y demanda de formación docente en el Perú 

      Alcázar, Lorena, coord.; Balcázar, Rosa Ana, coord.; Puga, Jesenia; Paulini, Javier; Sime, Luis; Murrugarra, Edmundo (MECEP. Programa Especial Mejoramiento de la Calidad de la Educación Peruana, 2001-05)
      El estudio analizar, por un lado, la oferta y demanda de formación magisterial, estableciendo, en la medida de lo posible, diferencias entre las facultades de educación y los ISP públicos y privados, en función de sus ...
    • Lectura comprensiva temprana : para que leamos desde la infancia, mucho más y mejor 

      González Moreyra, Raúl; Molinari, María Claudia; Pinzás G., Juana; Crawford, Alan N.; González Serrano, Aura; Ramírez A., Eliana; Rincón, Gloria; Pérez Abril, Mauricio (Ministerio de Educación, GTZ, 2002)
      Presenta los trabajos expuestos en el Seminario-Taller sobre Lectura Comprensiva Temprana organizado por la DINFOCAD y PROFORMA-GTZ.
    • Resultados de la Evaluación Nacional del rendimiento de los estudiantes 2001 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad (Ministerio de Educación, 2002-04)
      Presentar los resultados de los estudiantes de 6º grado de primaria y 4º de secundaria en las pruebas de comunicación integral y lógico-matemática en la tercera Evaluación Nacional 2001.
    • Formación continua de docentes en servicio 

      Perú. Ministerio de Educación; GTZ, Cooperación Técnica, República Federal de Alemania; KFW, Cooperación Financiera, República Federal de Alemania (Ministerio de Educación, 2002-04)
      Sistematiza experiencias de capacitación peruanas y latinoamericanas con el fin de enriquecer la propuesta del Sistema de Formación Continua del MED para docentes en servicio.
    • “A ver, a ver...¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?” : cambios iniciales en la escuela rural bilingüe peruana 

      López, Luis Enrique; Vigil, Nila; Julca, Félix; López-Hurtado, Enrique; Perú. Ministerio de Educación. Programa Especial Mejoramiento de la Calidad de la Educación Peruana (Ministerio de Educación, 2002-07)
      Los resultados del estudio fueron producto de una acción conjunta emprendida inicialmente, a fines de 1999, entre la entonces Unidad Nacional de Educación Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación del Perú (UNEBI) ...
    • Actitudes y valoración de los docentes en servicio hacia su profesión 

      Cuenca, Ricardo; Portocarrero Ramos, Carlos; Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2003)
      Expone un marco general inicial para explicar la situación de los docentes en servicio, luego del cual se hace una revisión teórica de las actitudes y se introduce lo que se conoce como teoría del locus de control; todo ...
    • ¿Se podrá descentralizar "a pedazos"?: descentralización educativa 

      Ugarte, Sebastián; Cuenca, Ricardo (PROFORMA-GTZ, 2003)
      Presenta reflexiones respecto a la definición de descentralización, su relación con la gestión y algunas ideas sobre la descentralización sectorial. La finalidad es contribuir a la discusión sobre el tema, cuyo propósito ...
    • Nueva docencia en el Perú 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2003-01)
      Es el resultado de un trabajo realizado por especialistas nacionales e internacionales, en diálogo con docentes peruanos. Trata tres aspectos considerados cruciales en el tema de la problemática docente : La Carrera Pública ...
    • Desarrollo de capacidades en gestión educativa : propuesta metodológica para el diagnóstico de necesidades de capacitación y lineamientos de respuesta a nivel de centros educativos 

      Andrade, Ana Patricia (GTZ, ProEduca, 2003-09)
      El presente documento tiene como propósito ofrecer la propuesta metodológica para la elaboración de un Diagnóstico de las Necesidades de Capacitación (DNC) y los resultados de este estudio realizado con los equipos directivos ...
    • Volver al desafío : hacia una definición crítica de la educación bilingüe intercultural en el Perú 

      Zavala, Virginia; Córdova, Gavina (PROEDUCA, GTZ, 2003-12)
      El objetivo del documento de trabajo es discutir el complejo panorama de la EBI en el Perú para contribuir a definir algunas de estas dudas. Aunque en relación a la EBI en el Perú no hay verdades absolutas ni respuestas ...
    • Evaluación Nacional 2004 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad (Ministerio de Educación, 2004)
      En noviembre del año 2004 se realizó la cuarta evaluación nacional del rendimiento estudiantil (EN 2004) con la finalidad de proporcionar información a escala de sistema sobre el grado de desempeño que los estudiantes ...
    • Situación de la formación docente inicial y en servicio en Bolivia, Paraguay y Perú 

      López de Castilla, Marta (UNESCO, GTZ, 2004)
      Aborda la situación de la formación docente inicial y en servicio en Bolivia, Paraguay y Perú, en el período comprendido entre 1993 y 2000. En algunos casos fue necesario sobrepasar el período de referencia, debido a que ...