Ahora que leo tu carta. Correspondencias y documentos de escritores viajeros

Date
2024-11Author
Casa de la Literatura
Amaya Aldana, Diana
Meléndez Macazana, Ibis
Zela Valdez, Verónica
Metadata
Show full item recordAbstract
El libro reúne cartas y documentos de viaje de autores y autoras peruanas del siglo XX. Alejados de la creación literaria, aquí se sumergen en sus tránsitos o periplos personales, que narran a sus familias y amigos. Allí cuentan la fascinación por lo encontrado en otros lugares o sus deseos por descubrir lo nuevo. Algunos describen la crudeza de migrar, la dificultad para mantener el contacto con sus seres queridos o los problemas eco nómicos y de salud que les acontecen. Algunas cartas mues tran las respuestas de sus parientes frente a la lejanía. Este libro también contiene otros documentos como postales y pasaportes. Originalmente el destino de estas cartas y postales no era la publicación. Nacieron más bien en la intimidad de los escritores con sus amigos y familias. Hablaron allí con un lenguaje cotidiano y personal sobre hechos privados, preocupaciones del día a día, los pendientes que dejaron al partir, las condiciones en que viajaban, sus necesidades materiales o económicas, entre otras. Desde esa intimidad atravesaron la ausencia y la distancia. Simbólicamente, sus cartas fueron la manera de contraer el tiempo y el espacio. El universo de cartas de escritores viajeros del siglo XX es mucho más grande. Esta publicación contiene una selección breve de estos documentos. Busca ser una muestra de las distintas formas en que un autor o autora puede relacionarse, desde la distancia, con sus seres queridos. El libro quiere mostrar lo que ocurre dentro de cada viaje. La selección ha sido realizada en base a los archivos de algunos de los autores más conocidos en la historia de la literatura peruana. Estos archivos han sobrevivido gracias al esfuerzo de sus familias por preservar la memoria de cada escritor o escritora.