Competencia financiera en el Perú : evolución y brechas de aprendizaje en los resultados de PISA 2015, 2018 y 2022
Date
2025-06Author
Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Marcos Balabarca, Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación analiza cómo han evolucionado los resultados en Competencia financiera en estudiantes de 15 años que participaron en PISA 2015, 2018 y 2022. Esta competencia implica la capacidad de tomar decisiones informadas sobre el uso del dinero, y es fundamental para el bienestar personal y la participación en la vida económica. Los resultados muestran una mejora sostenida a nivel nacional. En 2022, un mayor porcentaje de estudiantes se ubicó por encima el nivel básico de Competencia financiera en comparación con 2015, lo que indica avances en la capacidad para enfrentar situaciones financieras cotidianas. Además, se destaca el progreso logrado por los estudiantes de contextos más vulnerables, quienes mostraron un crecimiento más acelerado en comparación con sus pares de mayor nivel socioeconómico. No obstante, las brechas sociales persisten. Los estudiantes con mejores condiciones económicas siguen teniendo mayores probabilidades de alcanzar niveles adecuados en esta competencia. Así, los hallazgos señalan que fortalecer la educación financiera, especialmente en los hogares con menores recursos, es clave para reducir desigualdades y promover la equidad. Se recomienda diseñar estrategias que involucren tanto a los estudiantes como a sus familias, aprovechando las experiencias cotidianas como oportunidades de aprendizaje significativo.