Publicaciones del Ministerio de Educación: Recent submissions
Now showing items 961-980 of 5640
-
Manual de usuario Mi Certificado - Director EBE
(PEMinisterio de Educación, 2024)El propósito del manual de usuario es dar a conocer a los usuarios finales el aplicativo “Mi Certificado” sus características, formas de funcionamiento y uso. Creado con la finalidad de emitir digitalmente el certificado ... -
Manual de usuario Mi Certificado - Director EBA
(PEMinisterio de Educación, 2024)El propósito del manual de usuario es dar a conocer a los usuarios finales el aplicativo “Mi Certificado”, sus características, formas de funcionamiento y uso. Creado con la finalidad de emitir digitalmente el certificado ... -
Manual de usuario Mi Certificado - Director EBR
(PEMinisterio de Educación, 2024)El propósito del manual de usuario es dar a conocer a los usuarios finales el aplicativo “Mi Certificado” sus características, formas de funcionamiento y uso. Creado con la finalidad de emitir digitalmente el certificado ... -
Organización del espacio del rincón de la calma
(PEMinisterio de Educación, 2024)El rincón de la calma es un espacio físico que tiene como objetivo proporcionar bienestar cuando no nos sentimos bien emocionalmente. Por ejemplo, cuando hemos tenido un mal día, estamos cansados, o necesitamos calmarnos ... -
Acciones a ejecutar en los simulacros inopinados en los tres escenarios ante sismo y tsunami
(PEDirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2024)Las acciones a ejecutar son: evacuación a zona segura según planificado en las acciones de contingencia ante sismo planificado en el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la institución educativa. Realizar el soporte ... -
Manual de aplicación de la computadora XO en el aula
(PEMinisterio de Educación, 2011)Los estudiantes cambian cuando reciben computadoras, porque encuentran una herramienta que les sirve para muchos propósitos e intereses y en las que encuentran un continuo refuerzo de los mismos. Además, ellos se encuentran ... -
Aspectos Técnicos de la Laptop Educativa de Primaria
(PEMinisterio de Educación, 2013)Describe los componentes empleados a nivel de educación primaria de las laptops modelo 1.5 y 1.0 utilizadas en los Centros de Recursos Tecnológicos (CRT). -
Aspectos Técnicos de la Laptop Educativa de Secundaria
(PEMinisterio de Educación, 2013)Describe los componentes empleados en el nivel de educación secundariua de las laptops modelo 1.5 utilizadas en los Centros de Recursos Tecnológicos (CRT). -
Aprendiendo a gestionar nuestros conflictos de manera constructiva : 5.° grado de secundaria
(PEMinisterio de Educación, 2024)Todo ha cambiado, ahora nos comunicamos por WhatsApp, Messenger o correo con nuestros compañeros y maestros de forma más frecuente. Por otro lado, en casa, algunas cosas han cambiado también, estamos todos juntos más tiempo, ... -
En familia aprendemos a gestionar nuestras emociones : 3.° y 4.° grado de secundaria
(PEMinisterio de Educación, 2024)La situación de emergencia sanitaria ha producido una serie de cambios en nuestras vidas, en nuestras familias, y ello ha generado muchas emociones en nosotras y nosotros. Gestionando nuestras emociones y valorando la ... -
Promoviendo el autocuidado en mi comunidad : 3.° y 4.° grado de secundaria
(PEMinisterio de Educación, 2024)El autocuidado en la comunidad responde a toda acción o compromiso que asumimos entre sus integrantes para cuidarnos o contribuir al logro de un cambio positivo. Una excelente forma de ejercer ciudadanía es promover el ... -
Plan Estratégico Institucional 2019-2027
(PEMinisterio de Educación, 2024-04-15)El presente documento se divide en seis partes. En la primera, se señala la declaración de política institucional; en la segunda, se consigna la misión institucional; en la tercera, se establecen los objetivos estratégicos ... -
Orientaciones para la conformación de las Brigadas de Protección Escolar (BAPE)
(PEMinisterio de Educación, 2024)En la actual coyuntura de inseguridad y ante los hechos de violencia contra las y los estudiantes, las instituciones educativas tienen la responsabilidad de convertirse en espacios seguros, donde niñas, niños y adolescentes ... -
PRONIED informa N° 57
(PEPrograma Nacional de Infraestructura Educativa, 2024-04)Regiones y municipios recibirán asistencia técnica para la construcción de colegios -- Capacitamos a cerca de 18 mil especialistas y responsables para el mantenimiento 2024 -- Inauguramos las II. EE. N.° 100 y N.° 54106 ... -
Gramática quechua : Áncash - Huailas
(PEMinisterio de Educación, 1976)El quechua ancashino es un idioma hablado por casi todos los habitantes de las trece provincias andinas del departamento de Ancash: Huaraz, Aija, Antonio Raimondi, Carhuaz, Corongo, Huari, Huailas, Mariscal Luzuriaga, ... -
Música criolla del Perú
(PEMinisterio de Educación, 1989-03)La historia de la música criolla, como la de otras artes de similar raigambre, está. dispersa en la misma ruta sinuosa y hostil por la cual, desde lejanos tiempos, avanzan las creaciones que tienen su origen en las clases ... -
Jóvenes en agenda 2023. Retos y oportunidades en la investigación
(PESecretaría Nacional de la Juventud, 2024-03)El presente documento sistematiza la experiencia llevada con Jóvenes en agenda, edición 2023. Está constituido por cuatro capítulos: El primer capítulo describe algunas ideas conceptuales sobre la investigación dirigida a ... -
Animales y plantas del pueblo Kakatai Bo. Diccionario etnobiológico
(PEMinisterio de Educación, 2017-08)Animales y plantas del pueblo kakataibo es un diccionario trilingüe (kakataibo, español, inglés) con idenficaciones biológicas (siempre que ha sido posible proponerlas), un índice alfabético castellano-kakataibo, un sistema ... -
Recomendaciones para el fortalecimiento de los COPARE : documento para la discusión
(PEMinisterio de Educación, 2022-12)A partir de la aprobación, en el año 2020, del Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN 2036), el Consejo Nacional de Educación (CNE) ha acompañado los procesos de formulación de los Proyectos Educativos Regionales (PER) ... -
El sistema vocálico del quechua sureño
(PEMinisterio de Educación, 2021)Esta publicación es el Informe Técnico-lingüístico sobre el sistema vocálico del quechua sureño, el mismo que fuera solicitado por el Ministerio de Educación a la UNSAAC con Oficio N° 420—2019-MINEDU/VMGP-DIGEIBIRA-DEIB ...