Now showing items 894-913 of 953

    • Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes – ECE 2018. Región Loreto 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (Ministerio de Educación, 2019)
      Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018 para el Cuarto Grado de Primaria, Cuarto Grado de Educación Intercultural Bilingüe y Segundo Grado de Secundaria para la Región Loreto.
    • Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes – ECE 2018. Región Madre de Dios 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (Ministerio de Educación, 2019)
      Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018 para el Cuarto Grado de Primaria, Cuarto Grado de Educación Intercultural Bilingüe y Segundo Grado de Secundaria para la Región Madre de Dios.
    • Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes – ECE 2018. Región Moquegua 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (Ministerio de Educación, 2019)
      Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018 para el Cuarto Grado de Primaria, Cuarto Grado de Educación Intercultural Bilingüe y Segundo Grado de Secundaria para la Región Moquegua.
    • Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes – ECE 2018. Región Pasco 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (Ministerio de Educación, 2019)
      Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018 para el Cuarto Grado de Primaria, Cuarto Grado de Educación Intercultural Bilingüe y Segundo Grado de Secundaria para la Región Pasco.
    • Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes – ECE 2018. Región Piura 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (Ministerio de Educación, 2019)
      Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018 para el Cuarto Grado de Primaria, Cuarto Grado de Educación Intercultural Bilingüe y Segundo Grado de Secundaria para la Región Piura.
    • Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes – ECE 2018. Región Puno 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (Ministerio de Educación, 2019)
      Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018 para el Cuarto Grado de Primaria, Cuarto Grado de Educación Intercultural Bilingüe y Segundo Grado de Secundaria para la Región Puno.
    • Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes – ECE 2018. Región San Martín 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (Ministerio de Educación, 2019)
      Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018 para el Cuarto Grado de Primaria, Cuarto Grado de Educación Intercultural Bilingüe y Segundo Grado de Secundaria para la Región San Martín.
    • Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes – ECE 2018. Región Tacna 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (Ministerio de Educación, 2019)
      Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018 para el Cuarto Grado de Primaria, Cuarto Grado de Educación Intercultural Bilingüe y Segundo Grado de Secundaria para la Región Tacna.
    • Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes – ECE 2018. Región Tumbes 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (Ministerio de Educación, 2019)
      Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018 para el Cuarto Grado de Primaria, Cuarto Grado de Educación Intercultural Bilingüe y Segundo Grado de Secundaria para la Región Tumbes.
    • Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes – ECE 2018. Región Ucayali 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (Ministerio de Educación, 2019)
      Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018 para el Cuarto Grado de Primaria, Cuarto Grado de Educación Intercultural Bilingüe y Segundo Grado de Secundaria para la Región Ucayali.
    • Resultados del estudio de oferta y demanda para establecer la brecha de docentes por programa de estudios a nivel nacional y regional : documento de trabajo 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Formación Inicial Docente (Ministerio de Educación, 2019-09)
      Se entiende por análisis de oferta y demanda docente, al ejercicio de definir o calcular la brecha entre la demanda de servicios educativos y la oferta de docentes para los tres niveles de la Educación Básica Regular: ...
    • Resumen ejecutivo del Consejo de Participación Estudiantil (COPAE) 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa (PEMinisterio de Educación, 2017)
      La Educación Básica Alternativa (EBA) es una modalidad del sistema educativo peruano que se caracteriza por atender a jóvenes y adultos, así como adolescentes en extraedad escolar, a partir de los 14 años, que por diversos ...
    • Retos en Educación Básica Regular 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística; Verástegui Arteaga, Wesley Javier (MINEDU, 2016-06)
      Busca explorar alguno de los retos que existen para mejorar la prestación de los servicios educativos de la Educación Básica Regular (EBR), la cual abarca tres de los niveles educativos que componen el proceso de aprendizaje: ...
    • Ruta para establecer un procedimiento de registro de las instancias de gestión educativa descentralizada 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (MINEDU, 2015-04)
      Plantea contar con un instrumento procedimental que permita a la Unidad de Estadística, el registro oportuno de los actos administrativos que realizan las Instancias de Gestión Educativa Descentralizadas, tales como: ...
    • Rúbricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente : manual de aplicación 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2017)
      La observación de aula es un instrumento que tiene como finalidad evaluar el desempeño de los docentes frente a sus estudiantes. Para efectos de este Manual, cuando decimos aula no nos referimos únicamente al salón de ...
    • Rúbricas de observación de aula para la Evaluación del Desempeño Docente : manual de aplicación Ciclo I - (CUNA) 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2017)
      La observación de aula es un instrumento que tiene como finalidad evaluar el desempeño de las docentes frente a los niños. Para efectos de este Manual, cuando se menciona aula, se refiere en general a los espacios educativos ...
    • San Martín : ¿cómo vamos en educación? 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística (MINEDU, 2015)
      Reúne información estadística relevante de la situación actual de la educación de la región San Martín, ha sido hecho para servir como una guía informativa amigable de todos aquellos actores de la región que puedan influir ...
    • Segundo estudio regional del LLECE (2006) 

      Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad (2013-07-01)
      En noviembre del 2006, se aplicaron en el Perú los instrumentos del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) con la finalidad de dar a conocer los aprendizajes de los estudiantes en las áreas de Lenguaje ...
    • Servidor Escuela Linux v7 R4 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Es una distribución de sistema operativo personalizado por el MINEDU, basado en la plataforma Linux, el cual se instala en un equipo que cumple el “rol” de servidor y que permite administrar la red local de la institución ...
    • Sesión 1. Introducción al Servicio Educativo Hospitalario. Taller de inducción al servicio educativo hospitalario 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2023)
      El Servicio Educativo Hospitalario es un modelo de servicio que responde a las políticas educativas nacionales de incremento en el acceso a los servicios educativos públicos y a garantizar el derecho a la educación de ...