Show simple item record

dc.contributor.authorCNE. Consejo Nacional de Educación
dc.date.accessioned2015-12-28T19:17:56Z
dc.date.available2015-12-28T19:17:56Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/3751
dc.description.abstractA diferencia de los tres primeros años de la administración GUBERNAMENTAL, el 2014 ha sido un año caracterizado por un mayor énfasis en las realizaciones y por una dinámica de gestión más intensa, lo que contribuyó a elevar el interés y las expectativas sociales respecto de la educación; en especial, se abren esperanzas en la mejora de la escuela pública. En conclusión, puede decirse que el balance ha sido positivo, aun cuando se reconoce que el déficit y los problemas de la educación, además de ser de larga data, demandan plazos relativamente amplios para solucionarlos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCNEes_ES
dc.subjectPolítica educativaes_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.subjectIgualdad de oportunidadeses_ES
dc.subjectEscolaridad obligatoriaes_ES
dc.subjectIndicadores educativoses_ES
dc.subjectDeserción escolares_ES
dc.subjectTasa de matriculaciónes_ES
dc.subjectReforma de la educaciónes_ES
dc.subjectFormación docentees_ES
dc.subjectEvaluación Censal de Estudianteses_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.titleProyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Libros
    Libros publicados por el Ministerio de Educación

Show simple item record