• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Informes y documentos técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Informes y documentos técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Qué explica el rendimiento académico de los beneficiarios de beca 18?

    Thumbnail
    View/Open
    Qué explica el rendimiento académico de los beneficiarios de beca 18.pdf (813.4Kb)
    Date
    2015-08
    Author
    Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Identifica y analiza indicadores que correspondían a las tres dimensiones que afectan el rendimiento, según la literatura sobre el tema: factores de tipo personal, socio-familiares y académicos, en relación a las notas de los becarios y no becarios. La variable dependiente que se seleccionó como indicador proxy del rendimiento académico de los becarios fue el promedio simple de los promedios ponderados de sus notas en los semestres cursados. Las conclusiones del trabajo son: una de ellas relieva que el rendimiento previo en la educación superior es un predictor del rendimiento académico en el programa, en otras palabras, mientras más alto haya sido el rendimiento en secundaria más alto será durante su educación superior en 0.4732 puntos en el promedio. Otra conclusión evidencia la importancia del nivel educativo de los padres como determinante en el rendimiento académico, en especial el de la madre en mayor medida que el del padre (0.06 vs -0.07). Ello probablemente se deba al apoyo medido en horas que la madre le brinda al alumno en las labores relacionadas a su educación o simplemente como soporte, en comparación con el padre. Una tercera asigna al tipo de institución un fuerte impacto en el rendimiento académico del estudiante. Así, el hecho de tener una educación universitaria y no técnica ni pedagógica da cuenta de -1.6425 puntos menos en el promedio acumulado de la carrera. Igualmente, estudiar en una institución privada y no pública, incrementa el rendimiento académico en 0.8657 puntos en el promedio acumulado. Una cuarta conclusión es muy importante: las becarias mujeres tienen un mejor rendimiento académico que los hombres, en 0.075 puntos. Así también, a mayor edad de postulación menor rendimiento académico -0.16 puntos porcentuales cuando la edad se incrementa en 1%.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/4086
    Collections
    • Informes y documentos técnicos

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: