• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Dirección General de Desarrollo Docente
    • Bienestar y Reconocimiento Docente
    • Informes de consultorías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Dirección General de Desarrollo Docente
    • Bienestar y Reconocimiento Docente
    • Informes de consultorías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Recopilación y sistematización de información para diagnóstico del perfil docente para el diseño efectivo de estrategias comunicacionales y de políticas de bienestar, reconocimiento y atracción ejecutados por la DIBRED. Informe final Orden de Servicio No. 0006230-2018

    Thumbnail
    View/Open
    Recopilación y sistematización de información para diagnóstico del perfil docente para el diseño efectivo de estrategias comunicacionales y de políticas de bienestar, reconocimiento y atracción ejecutados por la DIBRED.pdf (1.175Mb)
    Date
    2018-10
    Author
    Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente
    Ita Nagy, Daniel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Busca, a través de la recopilación y sistematización de información presente en la Encuesta Nacional de Docentes (ENDO), desarrollar una tipología que contribuya al entendimiento del perfil docente y pueda servir de insumo para desarrollar estrategias de comunicación, políticas de bienestar, reconocimiento y atracción hacia ellos, y en general, conocerlos mejor y hacer más efectivo el acercamiento a los mismos. La primera parte del informe detalla el plan de investigación que se siguió para lograr la caracterización tipológica, en coordinación siempre con la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente (en adelante, DIBRED). A continuación se hace una breve revisión de la literatura nacional e internacional relacionada a experiencias de desarrollo de tipologías docentes, y las herramientas estadísticas utilizadas para generar tipologías, en particular herramientas de segmentación o clustering. Se justificará además la herramienta seleccionada para esta investigación. A continuación se desarrollará la metodología utilizada, que incluye tanto cada una de las etapas realizadas, las decisiones tomadas en cada una de las etapas, los análisis estadísticos multivariados empleados, las fuentes de datos consultadas, las variables elegidas para la tipología y un análisis de resultados que se presenta en formato Power Point, adjunto al presente documento. También se consigna adjunto a este informe la base de datos con la variable que indica la tipología a la cual se ha clasificado a cada docente presente en la ENDO, para posterior explotación de datos que requiera la DIBRED, así como las sintaxis de los software utilizados (SPSS y R) por si se desea replicar lo elaborado en el presente documento. Finalmente se consigna la bibliografía utilizada para esta investigación.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/6792
    Collections
    • Informes de consultorías

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Perú : el estado de políticas públicas docentes 

      Cuenca, Ricardo; Vargas Castro, Julio César (IEP, Diálogo Interamericano, 2018-06)
      En el Perú, las políticas docentes son un tema prioritario en la agenda pública. Esta posición ha sido alcanzada luego de un trabajo sostenido del Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Educación, la academia y ...
    • Políticas docentes: formación, trabajo y desarrollo profesional 

      Poggi, Margarita, coord. (UNESCO-IIPE, 2013)
      Se recogen las exposiciones del Seminario Internacional Políticas docentes: formación, regulaciones y desarrollo profesional organizado por el IIPE-UNESCO, con el propósito de promover un espacio de discusión y reflexión ...
    • Marco de Buen Desempeño Docente : para mejorar tu práctica como maestra y guiar el aprendizaje de tus estudiantes 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2014)
      Es resultado de un proceso de diálogo y concertación que a lo largo de más de dos años lideraron el Consejo Nacional de Educación (CNE) y Foro Educativo a través de la Mesa Interinstitucional de Buen Desempeño Docente. ...

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: