• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los afrodescendientes del Perú : historia, aportes y participación en el desarrollo del país

    Thumbnail
    View/Open
    Los afrodescendientes del Perú historia, aportes y participación en el desarrollo del país.pdf (71.94Mb)
    Date
    2018-02
    Author
    Mori Julca, Newton
    Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta obra, se ha dividido en once secciones. En la sección Las Piezas del Rompecabezas tratamos la manera en cómo se viene construyendo la historia de los afroperuanos. La parte denominada En la Cuna de la Humanidad, trataremos brevemente la historia del África hacia el siglo XV, momento en que se inicia el comercio de esclavos a gran escala. En La Larga Marcha, abordaremos las rutas de la trata negrera, nombre con el que se conoce también al comercio esclavista; el por qué de la esclavitud y la travesía desde el África hasta la ciudad de Lima, para luego partir hacia los distintos puntos del virreinato del Perú. En la sección Un Mundo Extraño y Próximo veremos cómo fue la llegada de los primeros africanos al Tahuantinsuyu, su rol dentro de los ejércitos españoles y su casi inmediata convivencia y alianza con los pueblos indígenas. Vidas Sin Existencia aborda el tema de la esclavitud en sus diferentes facetas y cómo este sistema contribuyó a generar riqueza a costa de la vida de miles de personas, de las cuales casi no tenemos ninguna información. En Los Caminos de la Libertad trataremos las diferentes maneras mediante las cuales, los esclavos, pero especialmente las esclavas, buscaron y construyeron oportunidades para liberarse y liberar a sus familias, así como la política en torno a la libertad de los esclavos y la eliminación de la esclavitud, conocida también como abolición. La sección titulada Abolición: Año Uno trata sobre el antes y el después del fin del sistema esclavista en el Perú, en el año 1854, a partir de la información diaria y directa obtenida del diario El Comercio, lo cual nos permite conocer los sentimientos y opiniones de la población limeña sobre la libertad de los esclavos. Unido a este tema, va la sección denominada El Largo Adiós, que trata sobre la idea de que con la abolición de la esclavitud, la población afrodescendiente desaparecería del Perú. Los Mundos Afroperuanos es la respuesta a la idea antes referida. En esta sección tratamos sobre los pueblos y comunidades negras o afroperuanas, repartidas a lo largo de la costa de nuestro país y que han sido la fuente de inspiración literaria, artística y musical de lo que hoy conocemos como la cultura negra en nuestro país.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/7183
    Collections
    • Libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: