Now showing items 1-3 of 3

    • ¿Cómo orientamos el proceso de apropiación del código escrito en lengua originaria como lengua materna? 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Bartra Arévalo, Rossana (PEMinisterio de Educación, 2021)
      En este documento se presenta información que permitirá entender que la iniciación en la lectura y escritura alfabética requiere prerrequisitos que los niños y niñas deben desarrollar en el nivel inicial. Si eso no se ...
    • ¿Cómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe? 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe; Loarte Alvarado, Milton; López Santiago, David; Quispe Sacsi, Angélica; Shimbucat Taish, José Luis (PEMinisterio de Educación, 2021)
      La guía orienta los procesos de la planificación curricular de largo y mediano plazo con abordaje intercultural. Asimismo, ofrece una aproximación teórico- metodológica a la evaluación formativa para el desarrollo de ...
    • Ejemplos de situaciones significativas de Castellano como Segunda Lengua para la evaluación diagnóstica. Nivel de Educación Secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Este fascículo tiene como propósito plantear ejemplos de situaciones significativas que permitan recoger evidencias a partir del desempeño de las y los estudiantes. Estas situaciones significativas son una propuesta que ...