• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Informes y documentos técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Informes y documentos técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intervención Prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de personas con fines de explotación sexual en niñas, niños y adolescentes, en instituciones educativas de nivel secundaria de la Educación Básica Regular : orientaciones y procedimientos para la gestión e implementación

    Thumbnail
    View/Open
    Intervención Prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de personas con fines de explotación sexual en niñas, niños y adolescentes, en instituciones educativas secundaria.pdf (1.359Mb)
    Date
    2017
    Author
    Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Secundaria
    Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual. Unidad de Prevención y Promoción Integral frente a la Violencia Familiar y Sexual
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, mediante el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual y el Ministerio de Educación representado por la Dirección de Educación Básica Regular unieron esfuerzos a fin de generar un trabajo articulado para el abordaje de problemáticas sociales que afectan a los y las adolescentes como la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de personas con fines de explotación sexual en niñas, niños y adolescentes. Resultado de las coordinaciones intersectoriales en el año 2015, se diseñó e implementó la intervención: “Prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de personas con fines de explotación sexual en niñas, niños y adolescentes, en instituciones educativas del nivel de educación secundaria de EBR”, con el objetivo de fortalecer e implementar en las instituciones educativas del nivel de educación secundaria, acciones intersectoriales de prevención; contribuyendo desde la acción tutorial al desarrollo socio-afectivo, que favorece el logro de los aprendizajes de las y los estudiantes, involucrando para ello a los miembros de la Comunidad Educativa Directivos, Docentes, Estudiantes y Padre y Madres de familia). Dicha intervención estuvo bajo la conducción coordinada entre MIMP – MINEDU, siendo las entidades Direcciones Regionales de Educación - DREs, Unidad de Gestión Educativa Local - UGELs y los Centro Emergencia Mujer – CEMs del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables encargados de gestión y seguimiento de las acciones en materia de Gestión de la tutoría, tutoría grupal, tutoría individual, orientación a las familias y participación estudiantil por Líderes Escolares en las instituciones educativas focalizadas para dicha intervención. Logrando 2,209 docentes capacitados como Promotores Educadores para la prevención de la violencia familiar y sexual, en tanto que la cobertura alcanzó alrededor 742 instituciones educativas públicas de 24 regiones del país, siendo las siguientes: Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima metropolitana, Lima provincias, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martin, Tacna, Tumbes y Ucayali. Cabe precisar que la priorización de las regiones estuvo basado en los resultados de estudios y/o reportes nacionales orientados a violencia familiar y sexual, embarazo del adolescente y trata de personas en todas las provincias del Perú. En ese contexto ambos sectores se propusieron llevar a cabo la intervención intersectorial durante el periodo de dos años (2016 – 2017). Por lo que en el 2016 se focalizaron 171 instituciones educativas públicas, bajo la conducción de 127 CEMs y 118 UGELs de 24 regiones del país. (Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima metropolitana, Lima provincias, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martin, Tacna, Tumbes y Ucayali).
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/7513
    Collections
    • Informes y documentos técnicos

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Un tiempo para mí : cuaderno de trabajo Tutoría para 5.° de Secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural; Velasco Tapia, Alonso; Ríos Indacochea, Candelaria de la Soledad; Oré Guerrero, Esperanza Amparo; Zeballos Valle, María Verónica; Pineda Jurado, Mirian Karina (PEMinisterio de Educación, 2021)
      Este material pretende propiciar un tiempo para que puedas reflexionar sobre diversos temas personales, como los relacionados con cómo te sientes contigo mismo, qué opinas de tu forma de comportarte y cómo te relacionas ...
    • Guía básica de la educación peruana : preguntas y respuestas 

      Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Jurídico. Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2015-02)
      Desarrolla los principales beneficios de estudiar en la escuela pública, el acceso a alimentación de calidad para los/las estudiantes, la cobertura de salud a través del SIS, los requisitos para el acceso a colegios de ...
    • Guías para instituciones educativas multigrado y EIB del ámbito rural : orientaciones para la prevención y atención de casos de violencia contra niñas, niños, adolescentes, y embarazo en estudiantes 

      Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de Educación, 2018)
      Guía amigable orientada a personal educativo de Instituciones Educativas Multigrado y de Educación Intercultural Bilingüe que detalla los protocolos a seguir en casos de violencia y embarazo en estudiantes, pertinente al ...

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: