Show simple item record

dc.publisher.countryPEes_ES
dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educaciónes_ES
dc.date.accessioned4/7/2022 10:04
dc.date.available4/7/2022 10:04
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/7951
dc.description.abstractEl retorno a la presencialidad en el 2022 exige pensar en el proceso educativo como un proceso abierto al desarrollo de experiencias diversas, dentro y fuera de la escuela, que promuevan que los(as) estudiantes construyan sus propios aprendizajes, pongan en juego sus competencias y desarrollen cada vez mayor autonomía. Esto implica fortalecer y potenciar aspectos que hemos desarrollado siempre en nuestra práctica, pero también considerar dimensiones y desafíos nuevos propios del contexto actual. Las características que se proponen para la escuela en este retorno están relacionadas con: i) darle centralidad al bienestar del estudiante; ii) poner énfasis en el soporte socioemocional; iii) valorar y atender la diversidad; iv) implementar permanentemente la evaluación formativa para la mejora; v) desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje híbridos.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMinisterio de Educaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectEducación básicaes_ES
dc.subjectPlanificación de la educaciónes_ES
dc.subjectEvaluación del estudiantees_ES
dc.subjectDesarrollo de las habilidadeses_ES
dc.subjectSistema de información educativaes_ES
dc.subjectPapel del docentees_ES
dc.subjectPapel de la familiaes_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.titleOrientaciones para la evaluación diagnóstica y la planificación anuales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record