• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ruralidad y escuela : apuntes para la acreditación de instituciones educativas en áreas rurales

    Thumbnail
    View/Open
    518. Ruralidad y escuela. Apuntes para la acreditación de instituciones educativas en áreas rurales.pdf (521.0Kb)
    Date
    2011-07
    Author
    IPEBA. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La estructura del libro se desarrolla en cuatro capítulos que comprenden el devenir de la nueva ruralidad, que partiendo del contexto atraviesa el escenario rural hasta llegar a la escuela, centrando en ella el análisis y las recomendaciones. Es así que el Capítulo I describe las características de la nueva ruralidad, concepto acuñado en el primer quinquenio del siglo XXI, que devela una realidad post reforma agraria, ajuste económico, ley de descentralización y globalización. Esa emergente realidad interpela a la educación y más centralmente a la escuela de ese medio geográfico, cuya situación educativa se expresa en cifras reveladoras. El Capítulo 2 aporta elementos para un diagnóstico de las escuelas en áreas rurales, analizando la gestión de la educación, así como las características de los actores: niñas y niños estudiantes, docentes, padres, madres de familia y comunidad local. El Capítulo 3 aborda temas clave para que la escuela se articule a las demandas de formación de los estudiantes, para responder a la situación y características de la nueva ruralidad descrita en el Capítulo 1, y desarrollar competencias y ciudadanía, insertadas en su realidad y que contribuyan a transformarla. El Capítulo 4, en la perspectiva de evaluación de las escuelas en áreas rurales, compara los hallazgos del diagnóstico esbozado en el Capítulo 2, incidiendo en los propósitos del proceso de acreditación, el modelo en sí, la metodología del modelo de acreditación y los factores identificados en la Matriz de Acreditación de la calidad de la gestión de las instituciones de Educación Básica Regular: dirección institucional, soporte al desempeño docente, trabajo conjunto con las familias y la comunidad, uso de la información e infraestructura y recursos para el aprendizaje. Se incluyen recomendaciones en los diversos aspectos contenidos en la Matriz.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/889
    https://hdl.handle.net/20.500.12799/889
    Collections
    • Libros

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por:







     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Directiva para la Gestión del Repositorio Institucional del MINEDU

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback
    Indexado por: