Informes y documentos técnicos: Recent submissions
Now showing items 521-540 of 1039
-
Evaluación de implementación del servicio de contención emocional TE ESCUCHO DOCENTE : recomendaciones para el diseño, implementación y sostenibilidad
(PEMinisterio de Educación, 2021)A partir de la evaluación realizada, se concluye que la estrategia, en su primer año de implementación (2020), ha logrado el cumplimiento de la mayoría metas previstas para sus componentes, teniendo una muy buena aceptación ... -
Evaluación de implementación del servicio de contención emocional TE ESCUCHO DOCENTE : recomendaciones para el diseño, implementación y sostenibilidad. Informe ejecutivo
(PEMinisterio de Educación, 2021)El presente documento ofrece algunas propuestas para optimizar la gestión de la estrategia de atención y contención emocional “Te Escucho Docente” (TED). A partir de la evaluación realizada, se concluye que la estrategia, ... -
Gestión que hace escuela : iniciativas regionales y locales de gestión educativa frente a la emergencia sanitaria por la covid-19. Catálogo 2020-I
(PEMinisterio de Educación, 2020-12)Catálogo de iniciativas de gestión educativa regionales y locales implementadas por las Direcciones o Gerencias Regionales de Educación (DRE/GRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de los Gobiernos Regionales, ... -
Mapear la ruta de reapertura : orientación 1
(PEMinisterio de Educación, 2021)En esta Orientaciones 1 se hará un mapeo de cada paso de la ruta de reapertura de la IE para la prestación del servicio educativo. Esto ayudará a que la comunidad educativa cuente con información que le permita entender ... -
Intervención Prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de personas con fines de explotación sexual en niñas, niños y adolescentes, en instituciones educativas de nivel secundaria de la Educación Básica Regular : orientaciones y procedimientos para la gestión e implementación
(PEMinisterio de EducaciónPerú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual. Unidad de Prevención y Promoción Integral frente a la Violencia Familiar y Sexual, 2017)El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, mediante el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual y el Ministerio de Educación representado por la Dirección de Educación Básica Regular unieron esfuerzos ... -
Recomendaciones de la Mesa Interinstitucional de Desarrollo Docente (MIDD) y la Mesa Interinstitucional de Gestión Descentralizada y Equidad (MIGDE) del Consejo Nacional de Educación (CNE) al Minedu para la Estrategia Nacional “Aprendo en casa” y la emergencia sanitaria por la Covid-19
(PEConsejo Nacional de Educación, 2020-09)La estrategia nacional Aprendo en Casa se ha constituido en el principal esfuerzo del Minedu para responder, en tiempo récord, a las restricciones generadas por la emergencia sanitaria, a través de la modalidad virtual. ... -
Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas Públicas y Privadas 2018
(PEMinisterio de Educación, 2019-08)La ENDO 2018 busca contar con la opinión actualizada de los docentes de instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional referida a los recursos, condiciones y estrategias de política, que influyen en su ... -
Entrega de retroalimentación con Semáforo Escuela : entrega de reconocimientos por la presencia de docentes y directores en las escuelas
(Ministerio de Educación, 2018-09)Semáforo Escuela, recoge información objetiva observada por monitores capacitados, y autónomos que aportan información confiable y uniforme sobre variables priorizadas por la gestión del Ministerio de Educación (Minedu), ... -
Visibilizando el ausentismo docente : visibilizar la frecuencia y costos del ausentismo docente en el Perú
(Ministerio de Educación, 2018-06)El ausentismo de docentes en instituciones educativas (II. EE.) públicas es un problema de graves consecuencias en el Perú. Según datos recogidos a través de la herramienta de gestión Semáforo Escuela (SE) en el año 2016, ... -
¿Qué aprendizajes logran nuestros estudiantes? : resultados de las evaluaciones nacionales de logros de aprendizaje 2019, 2.° grado de primaria, 4.° grado de primaria y 2.° grado de secundaria
(Ministerio de Educación, 2020)Las evaluaciones estandarizadas implementadas por el Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC), para conocer en qué medida los estudiantes de las instituciones ... -
II Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria en el Perú
(Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, 2020)Este segundo informe descriptivo sobre la realidad universitaria en el Perú busca rendir cuenta de cinco aspectos del sistema universitario del país, presentados en capítulos: I. Oferta universitaria y estudios de pregrado, ... -
Incentivos no-monetarios en "Bono Escuela" : entrega de incentivos no monetarios para mejorar el desempeño de la escuela
(Ministerio de Educación, 2019)El Bono de Incentivo al Desempeño Escolar, más conocido como “Bono Escuela” (BDE), es una herramienta implementada por la Unidad de Financiamiento por Desempeño (UFD) del Ministerio de Educación (Minedu) que busca reconocer ... -
¿Qué logran nuestros estudiantes en Ciudadanía? 6.º grado de primaria : informe para docentes
(Ministerio de Educación, 2020)La Evaluación Muestral es una evaluación que el Ministerio de Educación aplica en una muestra de escuelas públicas y privadas con el propósito de conocer qué y cuánto han aprendido los estudiantes peruanos en ciertas áreas ... -
Educación Superior Pedagógica : formarse para docente
(Ministerio de Educación, 2020)La formación docente es de vital importancia para la educación y la sociedad, ya que el docente es un actor central para la dinámica del sistema educativo, relevante para los cambios en los procesos educativos que puedan ... -
La educación artística y su importancia para la formación integral de los estudiantes
(Ministerio de Educación, 2020)Ya sea por falta de suficiencia en la oferta, por evaluaciones más complejas o desconocimiento, lo cierto es que en el campo de la educación se suele priorizar los aprendizajes de tipo académico frente a otros más difíciles ... -
Guía metodológica para facilitar la selección de textos escolares en instituciones educativas privadas : proceso de evaluación en base a los criterios pedagógicos e indicadores de calidad aprobados por el MINEDU
(Ministerio de Educación, 2013)La guía tiene como objetivo orientar a los directores y docentes de las Instituciones Educativas Privadas en el proceso de evaluación y selección de los textos escolares que serán utilizados por los estudiantes durante el ... -
Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica ASITEC : manual de usuario
(Ministerio de Educación, 2019)El Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica - ASITEC del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) facilitará el proceso para que las Unidades Ejecutoras de inversión, a nivel nacional, puedan presentar ... -
MBR : proyecto sistémico del Módulo Básico de Reconstrucción. Versión 1.2
(Ministerio de Educación, 2019-07)Debido a la gran cantidad de locales educativos que se vieron afectados por el FEN Costero 2017, se busca desarrollar una estrategia que permita rehabilitar la infraestructura educativa de manera rápida y segura. En ese ... -
I Encuentro de Intercambio de Experiencias Buenas Prácticas de Gestión Educativa : reporte de sistematización
(Ministerio de Educación, 2019)Desde el año 2016, la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA) implementó la primera edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las DRE/GRE y UGEL, y a la fecha se han desarrollado tres ... -
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) : nuestro compromiso país en el Objetivo 4
(Ministerio de Educación, 2019)En setiembre de 2015, los jefes de estado de países miembros de la ONU adoptaron un conjunto de objetivos globales de largo plazo (horizonte de 15 años) para mejorar la calidad de la educación, erradicar la pobreza, proteger ...