Informes y documentos técnicos: Recent submissions
Now showing items 521-540 of 1052
-
Informe de resultados para docentes : 2° grado de secundaria. Evaluación Censal de Estudiantes 2019, Lectura
(PEMinisterio de Educación, 2021)El documento contiene las siguientes secciones: Niveles de logro, en esta sección, se explican los diferentes niveles de logro, información que le ayudará a interpretar los resultados de los estudiantes de una mejor manera. ... -
Informe de resultados para docentes : 4° grado de primaria. Evaluación muestral 2019, Lectura
(PEMinisterio de Educación, 2021)El documento contiene las siguientes secciones: Niveles de logro, en esta sección, se explican los diferentes niveles de logro, información que le ayudará a interpretar los resultados de los estudiantes de una mejor manera. ... -
Informe de resultados para docentes : 2° grado de primaria. Evaluación muestral 2019, Lectura
(PEMinisterio de Educación, 2021)El documento contiene las siguientes secciones: Niveles de logro, en esta sección, se explican los diferentes niveles de logro, información que le ayudará a interpretar los resultados de los estudiantes de una mejor manera. ... -
Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y los programas educativos de la educación básica de los ámbitos urbanos y rurales, en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19 para el año 2022 : versión resumida RM 531-2021-MINEDU y su modificatoria RM 048-2022-MINEDU
(PEMinisterio de Educación, 2022)Este documento brinda los lineamientos y las orientaciones para el retorno y prestación del servicio educativo del año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de educación básica, ubicadas en zonas urbanas o ... -
Orientaciones para el director en la implementación del plan de desarrollo profesional del docente novel. Programa de inducción docente 2020
(PEMinisterio de Educación, 2020)Contiene las acciones a desarrollar a lo largo del programa y las que corresponden a la implementación del PDP, siendo este último el que se ejecuta una vez culminado el PID, bajo la mirada y responsabilidad del director ... -
Orientaciones para promover la continuidad educativa de estudiantes de Educación Básica involucrados en hechos de violencia escolar
(PEMinisterio de Educación, 2021)La gestión de la convivencia escolar aporta a la construcción de vínculos seguros, a la eliminación de toda forma de violencia y discriminación, y a la vivencia de experiencias positivas sobre la base de la responsabilidad, ... -
Orientaciones para el desarrollo de las comunidades de aprendizaje profesional (CAP) en las redes educativas (RE) en el marco del servicio educativo a distancia
(PEMinisterio de Educación, 2021)Las Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) Son equipos de profesionales de la educación organizados y con visión, misión y metas comunes de cambio, que intercambian, socializan, cuestionan, opinan y comparten ... -
Estrategias de liderazgo distribuido para las II.EE. públicas de educación básica : orientaciones para la organización de equipos de gestión
(PEMinisterio de Educación, 2021)Este documento cuenta con dos grandes secciones. La primera resume y conecta los principales conceptos que refuerzan la mirada integral de lo que implica la gestión de una IE y cómo estos conceptos se relacionan y orientan ... -
Cuestionario Estudiantes 6° grado. Cuarto Estudio Regional Comparativo y Explicativo ERCE 2019
(PEMinisterio de Educación, 2021)Cuestionario aplicado a estudiantes del sexto grado de primaria de Perú en el marco del Cuarto Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE). -
Cuestionario Estudiantes 3° grado. Cuarto Estudio Regional Comparativo y Explicativo ERCE 2019
(PEMinisterio de Educación, 2019)Cuestionario aplicado a estudiantes del tercer grado de primaria de Perú en el marco del Cuarto Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE). -
Guía de orientaciones para el reporte, evaluación y reconocimiento de logros ambientales de las instituciones educativas públicas y privadas de la educación básica para el año 2021
(PEMinisterio de Educación, 2021-09)Brinda orientaciones a las y los directivos de las II.EE públicas y privadas de la educación básica, para el reporte, evaluación y reconocimiento en la aplicación del enfoque ambiental en las acciones de gestión escolar ... -
Aportes del CNE al "Plan Nacional de Emergencia del Sistema Educativo Peruano"
(PEConsejo Nacional de Educación, 2021)Contiene las principales recomendaciones del Consejo Nacional de Educación enviadas, el 15 de septiembre de 2021, al Despacho del Ministerio de Educación, con relación al Plan Nacional de Emergencia del Sistema Educativo Peruano. -
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020
(PEConsejo Nacional de Educación, 2021-07)El Proyecto Educativo Nacional (PEN) propone un horizonte común que oriente las políticas educativas y propicie su continuidad. El PEN fue desarrollado en un momento de transición democrática para el país y, luego de un ... -
Educación para Todos 2000. Perú : informe nacional de evaluación
(PEMinisterio de Educación, 2000)El presente informe es el resultado del trabajo de evaluación realizado durante 1999 por el Grupo de Evaluación designado por la Comisión Peruana de Cooperación con la UNESCO del Ministerio de Educación del Peru. Este ... -
Evaluación de implementación del servicio de contención emocional TE ESCUCHO DOCENTE : recomendaciones para el diseño, implementación y sostenibilidad
(PEMinisterio de Educación, 2021)A partir de la evaluación realizada, se concluye que la estrategia, en su primer año de implementación (2020), ha logrado el cumplimiento de la mayoría metas previstas para sus componentes, teniendo una muy buena aceptación ... -
Evaluación de implementación del servicio de contención emocional TE ESCUCHO DOCENTE : recomendaciones para el diseño, implementación y sostenibilidad. Informe ejecutivo
(PEMinisterio de Educación, 2021)El presente documento ofrece algunas propuestas para optimizar la gestión de la estrategia de atención y contención emocional “Te Escucho Docente” (TED). A partir de la evaluación realizada, se concluye que la estrategia, ... -
Gestión que hace escuela : iniciativas regionales y locales de gestión educativa frente a la emergencia sanitaria por la covid-19. Catálogo 2020-I
(PEMinisterio de Educación, 2020-12)Catálogo de iniciativas de gestión educativa regionales y locales implementadas por las Direcciones o Gerencias Regionales de Educación (DRE/GRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de los Gobiernos Regionales, ... -
Mapear la ruta de reapertura : orientación 1
(PEMinisterio de Educación, 2021)En esta Orientaciones 1 se hará un mapeo de cada paso de la ruta de reapertura de la IE para la prestación del servicio educativo. Esto ayudará a que la comunidad educativa cuente con información que le permita entender ... -
Intervención Prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de personas con fines de explotación sexual en niñas, niños y adolescentes, en instituciones educativas de nivel secundaria de la Educación Básica Regular : orientaciones y procedimientos para la gestión e implementación
(PEMinisterio de EducaciónPerú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual. Unidad de Prevención y Promoción Integral frente a la Violencia Familiar y Sexual, 2017)El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, mediante el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual y el Ministerio de Educación representado por la Dirección de Educación Básica Regular unieron esfuerzos ... -
Recomendaciones de la Mesa Interinstitucional de Desarrollo Docente (MIDD) y la Mesa Interinstitucional de Gestión Descentralizada y Equidad (MIGDE) del Consejo Nacional de Educación (CNE) al Minedu para la Estrategia Nacional “Aprendo en casa” y la emergencia sanitaria por la Covid-19
(PEConsejo Nacional de Educación, 2020-09)La estrategia nacional Aprendo en Casa se ha constituido en el principal esfuerzo del Minedu para responder, en tiempo récord, a las restricciones generadas por la emergencia sanitaria, a través de la modalidad virtual. ...