Show simple item record

dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educación. Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
dc.date.accessioned2016-06-02T19:28:26Z
dc.date.available2016-06-02T19:28:26Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/4523
dc.description.abstractBusca contribuir al proceso de formación de los docentes de este nivel y ser una ayuda para el mejor cumplimiento de su rol orientador. Es importante recordar que, como todo material educativo de apoyo, sus propuestas requieren ser adaptadas, recreadas y enriquecidas desde la realidad de cada UGEL, región, cada institución educativa y cada grupo de estudiantes de la sección. La guía aborda diversos aspectos de la tutoría, los cuales van desde los aspectos conceptuales que la sustentan y permitirán ubicarla en su dimensión más amplia, hasta los aspectos más prácticos que el docente requiere para la acción concreta. El texto está dividido en las siguientes unidades: Marco conceptual: presenta la concepción de tutoría, sus fundamentos, objetivos, modalidades, áreas y características. Una mirada al desarrollo evolutivo de los niños: donde se presentan características evolutivas de la etapa de la niñez en los diversos ámbitos o áreas del desarrollo. Esta información debe permitir al docente tener puntos de referencia y confrontarlos con su propio conocimiento de los niños y niñas, enriqueciendo así la comprensión que tiene de ellos. La relación tutor-estudiante: propone pautas que permitan al docente fortalecer la relación con sus estudiantes, así como un perfil del docente tutor que le ayude a orientar su propio proceso de desarrollo en los ámbitos personal y profesional. Organizando la tutoría: propone pasos para implementar y desarrollar la tutoría, así como para incorporarla en los instrumentos de Gestión de la institución educativa. Programando la tutoría: se proponen pautas que faciliten la planificación y programación de la tutoría de aula. Compartiendo sesiones para trabajar a la hora de tutoría: presenta ejemplos de sesiones en las diversas áreas que comprende la tutoría, se espera motive la creación de nuevas sesiones por parte de los docentes. Evaluando la hora de tutoría: plantea el sentido de la evaluación en la tutoría y un conjunto de criterios e instrumentos para su mejor desarrollo. Preparando el trabajo con padres de familia: presenta formas de trabajo y recomendaciones para desarrollar las reuniones con padres de familia a través de la tutoría y la organización de las escuelas de padres. Complementan el texto un grupo de anexos que refuerzan algunos contenidos y proponen estrategias y técnicas para el trabajo en el aula, así como una relación de instituciones de apoyo. Finalmente se presenta un glosario de términos y la bibliografía consultada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMINEDUes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACIONes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDUes_ES
dc.subjectTutoríaes_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.subjectRelación docente-alumnoses_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectRelación padres-escuelaes_ES
dc.titleTutoría y orientación educativa en la educación primariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Libros
    Libros publicados por el Ministerio de Educación

Show simple item record