Las TIC en la educación

View/ Open
Date
2010-05Author
CNE. Consejo Nacional de Educación
Grupo Santillana
Marcone Flores, Sandro
Castro Kohler, Mariela
Kanashiro, Antonio
Núñez del Prado Blondet, Ximena
León Ojeda, Gabriela
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde mediados de la década pasada, el Ministerio de Educación y muchos colegios privados han estado trabajando por incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la educación. Al principio, la mayor parte de los esfuerzos se centraron en la tecnología en sí misma y en que los estudiantes aprendieran a manejar los programas de Office. En algún momento llegamos a pensar que era suficiente con poner los equipos y darles conectividad. En estos años estamos viviendo un proceso diferente, se trata de integrar las TIC al currículo escolar. Las actividades en los laboratorios de cómputo deben estar integradas a los procesos de aprendizaje de las áreas curriculares. Las aulas multimedia, las aulas virtuales y los proyectos interáreas deben, poco a poco, ser herramientas cotidianas de cada vez más estudiantes y docentes. El Estado debe garantizar un acceso equitativo a las nuevas tecnologías. En los artículos que conforman este fascículo, encontrarán información que les ayudará a mejorar su conocimiento sobre la evolución de las TIC y su integración a los procesos educativos. Perspectivas de desarrollo de las TIC en el Perú, con especial incidencia en la educación / Marcone Flores, Sandro -- Perspectivas de desarrollo de las TIC en el Perú, con especial incidencia en la educación / Marcone Flores, Sandro -- Las TIC en la educación : experiencia del Colegio Markham / Castro Kohler, Mariela -- Las TIC al servicio de la calidad educativa / Kanashiro, Antonio -- Flexibilización de la tecnología en el Colegio Roosevelt / Núñez del Prado Blondet, Ximena; León Ojeda, Gabriela
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020
CNE. Consejo Nacional de Educación; Guzmán Rivas, Almendra; Rosas, Ricardo; Estefanía Sánchez, María Teresa (PEConsejo Nacional de Educación, 2021-07)El Proyecto Educativo Nacional (PEN) propone un horizonte común que oriente las políticas educativas y propicie su continuidad. El PEN fue desarrollado en un momento de transición democrática para el país y, luego de un ... -
Proyecto Educativo Nacional, PEN 2036 : el reto de la ciudadanía plena
CNE. Consejo Nacional de Educación (Consejo Nacional de Educación, 2020-07)La actualización del Proyecto Educativo Nacional —que el Consejo Nacional de Educación presenta al país y a sus autoridades en virtud del encargo recibido por parte del Ministerio de Educación— tiene como intención definir ... -
Elementos para un Plan de desarrollo de la educación peruana (PDEP) 2026 - 2031
Acosta Pantlik, Maritza; Aller Zárate, Román; Alvarado Cerdán, Silvia; Barr Rosso, Paul; Cárdenas Pinto, Tania; Espinoza Peralta, Gustavo; Lema Martínez, Yanina; Quezada Reyes, Zoila; Reyna Motta, Diana Milagros; Rojas Luján, Francisco Fidel; Rosas Lezama, Ricardo; Soto Hurtado, Daniel; CNE. Consejo Nacional de Educación (PEConsejo Nacional de Educación, 2025-11)A cinco años de la aprobación legal del PEN al 2036, persisten problemas estructurales que obstaculizan el logro de sus propósitos: una vida ciudadana afectada por la débil cultura ética, cívica y de legalidad, la desconfianza ...

