¿En qué medida los estudiantes con discapacidad sienten que pertenecen a su escuela?

Date
2025-05Author
Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Terrones Paredes, Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
En la presente investigación se analizó el sentido de pertenencia de los estudiantes con discapacidad que cursan el 2.° grado de secundaria, a partir de los datos recogidos en la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2023. Si bien la mayoría de estudiantes expresó sentirse parte de su escuela, una proporción significativa manifestó sentirse sola o como extraño en su entorno escolar. Asimismo, los resultados muestran que los estudiantes con discapacidad reportan un menor sentido de pertenencia que sus pares sin discapacidad, lo que podría estar relacionado con barreras estructurales, sociales y culturales que afectan su integración en la comunidad educativa. Estos hallazgos subrayan la necesidad de promover entornos escolares inclusivos que fortalezcan el sentido de pertenencia de todos los estudiantes, con el fin de favorecer su bienestar, desarrollo académico y continuidad educativa.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020
CNE. Consejo Nacional de Educación; Guzmán Rivas, Almendra; Rosas, Ricardo; Estefanía Sánchez, María Teresa (PEConsejo Nacional de Educación, 2021-07)El Proyecto Educativo Nacional (PEN) propone un horizonte común que oriente las políticas educativas y propicie su continuidad. El PEN fue desarrollado en un momento de transición democrática para el país y, luego de un ... -
Proyecto Educativo Nacional, PEN 2036 : el reto de la ciudadanía plena
CNE. Consejo Nacional de Educación (Consejo Nacional de Educación, 2020-07)La actualización del Proyecto Educativo Nacional —que el Consejo Nacional de Educación presenta al país y a sus autoridades en virtud del encargo recibido por parte del Ministerio de Educación— tiene como intención definir ... -
La educación al servicio de los pueblos y el planeta : creación de futuros sostenibles para todos. Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016
UNESCO (UNESCO, 2016)Plantea tres panoramas: en primer lugar, que hay una necesidad apremiante de nuevos enfoques. De proseguir la tendencia actual, solo el 70% de los niños de los países de bajos ingresos terminarán la enseñanza primaria en ...