Propuesta base para la organización y constitución de Redes Educativas Rurales

Date
2012-01Author
Roña Córdova, Francisco Zomeli
Rebaza Vásquez, Walter Oswaldo
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Superior y Técnico Profesional
Metadata
Show full item recordAbstract
Las regiones cuentan con Proyectos Educativos Regionales (PER); algunas de ellas con diseños curriculares concluidos o en proceso de construcción y otras con herramientas de gestión importantes como planes de desarrollo de mediano plazo que permiten la implementación de políticas de manera articulada y sistémica. Es necesario tener presente que estos procesos y demandas se convierten en una oportunidad para direccionar y enfatizar, de manera prioritaria, la atención de la educación en áreas rurales con una concepción democrática, equitativa, inclusiva y pertinente, en un marco de respeto a la diversidad, en coherencia con los factores de calidad señalados en el artículo 13º de la Ley General de Educación (LGE). Es justamente en este escenario que surge la necesidad histórica de recuperar, revitalizar y reconstituir redes educativas rurales, como una estrategia de gestión pedagógica e institucional que permita a la comunidad desarrollar el rol educador y formador que también le corresponde, y al Estado, atender a las instituciones educativas de manera sistémica, articulada y verdaderamente integral. Las redes educativas constituyen espacios pertinentes que permitan comprometer a las familias y miembros de las comunidades en los procesos pedagógicos y en la sostenibilidad de éstas. Se orientan a contar con docentes competentes y directivos que desarrollan una gestión participativa e intercultural. Todos estos constituyen ejes para tener como resultado mejores aprendizajes en los estudiantes.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proyecto Educativo Nacional al 2021 : balance y recomendaciones 2018-2020
CNE. Consejo Nacional de Educación; Guzmán Rivas, Almendra; Rosas, Ricardo; Estefanía Sánchez, María Teresa (PEConsejo Nacional de Educación, 2021-07)El Proyecto Educativo Nacional (PEN) propone un horizonte común que oriente las políticas educativas y propicie su continuidad. El PEN fue desarrollado en un momento de transición democrática para el país y, luego de un ... -
Proyecto Educativo Nacional, PEN 2036 : el reto de la ciudadanía plena
CNE. Consejo Nacional de Educación (Consejo Nacional de Educación, 2020-07)La actualización del Proyecto Educativo Nacional —que el Consejo Nacional de Educación presenta al país y a sus autoridades en virtud del encargo recibido por parte del Ministerio de Educación— tiene como intención definir ... -
La educación al servicio de los pueblos y el planeta : creación de futuros sostenibles para todos. Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016
UNESCO (UNESCO, 2016)Plantea tres panoramas: en primer lugar, que hay una necesidad apremiante de nuevos enfoques. De proseguir la tendencia actual, solo el 70% de los niños de los países de bajos ingresos terminarán la enseñanza primaria en ...