Show simple item record

dc.publisher.countryPEes
dc.contributor.authorOlivo, Davides
dc.contributor.authorPerú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajeses
dc.date.accessioned2025-09-09T21:29:16Zes
dc.date.available2025-09-09T21:29:16Zes
dc.date.issued2025-09es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/11663es
dc.description.abstractEl presente estudio se centró en las II.EE. de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de Fortalecimiento Cultural y Lingüístico como parte de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA) 2023. A partir del reporte de las familias sobre la lengua en la que los padres y el estudiante aprendieron a hablar en su niñez, la lengua más usada en reuniones familiares y la más usada al hablar con el estudiante, se identificaron grupos distintos de II.EE. según su composición lingüística familiar. Un primer grupo estuvo conformado por II.EE. donde predomina la lengua originaria (LO), mientras que en el segundo se encuentra una composición bilingüe con mayor tendencia a la LO. Finalmente, en el tercer grupo, se encuentran ciertos aspectos de composición bilingüe con una mayor predominancia del castellano. Pese a que en la mayoría hay una coincidencia entre la composición lingüística familiar y la lengua usada en las clases de Comunicación, hubo un porcentaje importante de II.EE. en el grupo donde predomina la LO, en las cuales esta clase se desarrolla principalmente en castellano. Asimismo, los docentes muestran diferencias en las necesidades de capacitación docente en enseñanza bilingüe entre los grupos. Estos hallazgos muestran el dinamismo de los aspectos lingüísticos en las escuelas EIB y resaltan la importancia de impulsar la práctica periódica de caracterización sociolingüística y psicolingüística, así como de reforzar iniciativas de capacitación docente para una adecuada atención de los estudiantes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherMinisterio de Educaciónes
dc.relation.ispartofseriesZoom Educativo;17es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectEducación Intercultural Bilingüees
dc.subjectEducación interculturales
dc.subjectEducación bilingüees
dc.subjectEvaluación Nacional de Logros de Aprendizajees
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectEnseñanza de la lengua maternaes
dc.subjectPapel de la familiaes
dc.subjectEnseñanza de la lecturaes
dc.subjectEducación primariaes
dc.subjectPerúes
dc.titleComposición lingüística familiar de las instituciones educativas de primaria de Educación Intercultural Bilingüees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess