Show simple item record

dc.publisher.countryPEes
dc.contributor.authorHobispo Granados, Ricardoes
dc.contributor.authorRuiz Llatance, Rolandoes
dc.contributor.authorCuba De La Cruz, Julio Juniores
dc.contributor.authorCarranza De La Cruz, Angel Anselmoes
dc.contributor.authorQuispe Castillon, Yomira Estheres
dc.contributor.authorSUNEDU. Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariaes
dc.date.accessioned2025-11-13T17:09:51Zes
dc.date.available2025-11-13T17:09:51Zes
dc.date.issued2025es
dc.identifier.isbn9786124712562es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12799/11743es
dc.description.abstractCon la creación de la Sunedu, en 2016 se realizó el primer proceso de licenciamiento hasta 2021 y en 2022 se licenciaron nuevas universidades, de manera tal que al cierre de dicho año quedaron 93universidades y dos escuelas de posgrado autorizadas a dar el servicio educativo. Posteriormente, en 2020 se aprobó el Reglamento del procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas, por el cual en 2022 se licenció una universidad pública, por ende, al cierre de dicho año la oferta universitaria alcanzó un total de 93 universidades y dos escuelas de posgrado que cumplían con los estándares de calidad establecidos. Cabe precisar que, con respecto a la infraestructura, en el 2022 el departamento de Lima fue el de mayor cantidad de locales construidos a nivel nacional (127) equivalenteal 34 % del total de locales a nivel nacional. Asimismo, se registraron 8 090 programas académicos, de los cuales el 44 % corresponden a programas de estudios de nivel pregrado. También en 2022 las universidades interculturales ofertaron programas en la modalidad presencial, con más participación del grupo de programas de ingeniería, industria y construcción. Financieramente, entre el 2018 y el 2022 el presupuesto de las universidades públicas, en valores reales, asó de S/ 5388 000 000 en 2018 a S/ 5036 000 000 en 2022, es decir hubo un retroceso cercano al 7 %. Con respecto al gasto de universidades públicas, en valores reales, alcanzó los S/ 4498 000 000 en 2018 y S/ 4323 000 000 en 2022. Con relación a la ejecución promedio por universidad se observa que este se ha incrementado del 79,3 % en 2018 al 86,0 % en 2022.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitariaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectEducación superiores
dc.subjectUniversidadeses
dc.subjectAcreditación en educaciónes
dc.subjectEducación interculturales
dc.subjectDiscapacitadoses
dc.subjectEducación inclusivaes
dc.subjectPresupuesto educativoes
dc.subjectEducación públicaes
dc.subjectEducación privadaes
dc.subjectPerúes
dc.titleIV Informe Bienal sobre la realidad universitaria de Perú (2021-2022)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess