Libros: Recent submissions
Now showing items 741-749 of 749
-
Formación continua de docentes en servicio
(Ministerio de Educación, 2002-04)Sistematiza experiencias de capacitación peruanas y latinoamericanas con el fin de enriquecer la propuesta del Sistema de Formación Continua del MED para docentes en servicio. -
La descentralización de la Educación : hablan los docentes
(PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, 2006-04)Refleja las expectativas y el compromiso de un grupo de actores claves para echar a andar la descentralización política y educativa, y garantizar su continuidad y sosteniblidad. -
El compromiso de la Sociedad Civil con la Educación : Sistematización del Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD)
(Ministerio de Educación, 2001)Este registro sobre el PLANCAD debería entenderse tomando en cuenta algunos aspectos. En primer lugar, se trata de una sistematización que parte de la necesidad de contar con un documento destinado a contribuir a que se ... -
Los procesos de aprendizaje en la formación docente : una mirada desde el Nuevo Enfoque Pedagógico y la interculturalidad
(PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, 2004-09)El trabajo está orientado a promover una reflexión sobre algunas de las características que presenta el quehacer educativo en el aula, en tanto formadores de institutos superiores pedagógicos. Revisa, en especial, la manera ... -
Análisis iconográfico de los textos para la educación bilingüe intercultural
(Ministerio de Educación, 2000-12)Contiene una revisión teórica relacionada con el arte y la estética y la manera cómo éstos se incorporan en los materiales educativos. Es también una acuciosa revisión de los códigos utilizados en estas publicaciones y la ... -
Estudio de actores sociales : enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa
(CNE. Consejo Nacional de Educación, 2005)Identifica los intereses, enfoques y compromisos que tienen los actores sobre el proceso de descentralización y sobre la descentralización de la gestión educativa. El estudio se ha centrado en indagaciones empíricas en ... -
Oferta y demanda de formación docente en el Perú
(MECEP. Programa Especial Mejoramiento de la Calidad de la Educación Peruana, 2001-05)El estudio analizar, por un lado, la oferta y demanda de formación magisterial, estableciendo, en la medida de lo posible, diferencias entre las facultades de educación y los ISP públicos y privados, en función de sus ... -
Desarrollo de capacidades en gestión educativa : propuesta metodológica para el diagnóstico de necesidades de capacitación y lineamientos de respuesta a nivel de centros educativos
(GTZ, ProEduca, 2003-09)El presente documento tiene como propósito ofrecer la propuesta metodológica para la elaboración de un Diagnóstico de las Necesidades de Capacitación (DNC) y los resultados de este estudio realizado con los equipos directivos ... -
Mecanismos de transferencia de recursos en el marco de la descentralización educativa
(CNE. Consejo Nacional de Educación, 2005-12)Examina posibilidades para el diseño de mecanismos de transferencia de fondos a los gobiernos regionales para mejorar la situación actual, tanto desde el punto de vista de la equidad en la distribución como del cumplimiento ...