Libros: Recent submissions
Now showing items 721-740 of 759
-
Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana : estudio cualitativo en 5 escuelas estatales de Lima
(Ministerio de Educación, 2006)La investigación buscó comprender los procesos que se dan en las escuelas que se asocian a un mejor rendimiento de sus estudiantes tomando en cuenta la perspectiva de los diferentes actores educativos (docentes, directivos, ... -
Propuestas de políticas de educación del Consejo Nacional de Educación. Educación para la sostenibilidad del crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los peruanos
(CNE, 2010-10)En la presente coyuntura electoral, pretendemos generar la reflexión y fortalecer la convicción de los líderes políticos acerca de la urgente necesidad de que estos temas sean atendidos por los nuevos gobiernos regionales ... -
VIH y SIDA en el magisterio : mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana
(PROEDUCA, GTZ, 2005-01)Expone desde una perspectiva científica, qué saben y cómo actúan con relación al VIH y el sida los docentes encargados de la formación de los futuros maestros, cómo enfrentan el tema con sus alumnos, e identificar a través ... -
Volver al desafío : hacia una definición crítica de la educación bilingüe intercultural en el Perú
(PROEDUCA, GTZ, 2003-12)El objetivo del documento de trabajo es discutir el complejo panorama de la EBI en el Perú para contribuir a definir algunas de estas dudas. Aunque en relación a la EBI en el Perú no hay verdades absolutas ni respuestas ... -
La situación actual de la educación física en el nivel primario y superior pedagógico
(PROFORMA-GTZ, 2002) -
¿Se podrá descentralizar "a pedazos"?: descentralización educativa
(PROFORMA-GTZ, 2003)Presenta reflexiones respecto a la definición de descentralización, su relación con la gestión y algunas ideas sobre la descentralización sectorial. La finalidad es contribuir a la discusión sobre el tema, cuyo propósito ... -
Lineamientos para la investigación educativa en el área de matemática
(PROFORMA-GTZ, 2001)Ofrece una visión general de la investigación matemática según el currículo e identifica seis campos en este caso. Asimismo, diseña la programación curricular a lo largo de los 10 ciclos que comprende la formación docente ... -
Lectura comprensiva temprana : para que leamos desde la infancia, mucho más y mejor
(Ministerio de Educación, GTZ, 2002)Presenta los trabajos expuestos en el Seminario-Taller sobre Lectura Comprensiva Temprana organizado por la DINFOCAD y PROFORMA-GTZ. -
La formación de maestros en América Latina : estudio realizado en diez países
(PROEDUCA, GTZ, 2005-04)Se nutre de los estados del arte de la formación docente en diez países de la región, realizados a partir del convenio interinstitucional suscrito entre el Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana (PROEDUCA-GTZ), ... -
Construyendo una política de formación magisterial (1997 – 2006)
(Ministerio de Educación, 2006-07)Presenta lo que se ha hecho en la formación inicial de los maestros, el reto actual que tienen en esta época, el estado en el que están las Instituciones de Formación Inicial Docente, que dependen del Ministerio de Educación; ... -
Nueva docencia en el Perú
(Ministerio de Educación, 2003-01)Es el resultado de un trabajo realizado por especialistas nacionales e internacionales, en diálogo con docentes peruanos. Trata tres aspectos considerados cruciales en el tema de la problemática docente : La Carrera Pública ... -
Resultados de la Evaluación Nacional del rendimiento de los estudiantes 2001
(Ministerio de Educación, 2002-04)Presentar los resultados de los estudiantes de 6º grado de primaria y 4º de secundaria en las pruebas de comunicación integral y lógico-matemática en la tercera Evaluación Nacional 2001. -
Evaluación Nacional 2004
(Ministerio de Educación, 2004)En noviembre del año 2004 se realizó la cuarta evaluación nacional del rendimiento estudiantil (EN 2004) con la finalidad de proporcionar información a escala de sistema sobre el grado de desempeño que los estudiantes ... -
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Una aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana, sexto grado de Primaria
(Ministerio de Educación, 2005)Este estudio ha optado por investigar el aspecto cognitivo de los estudiantes, referido a la reflexión sobre el ejercicio ciudadano, lo que incluye manejar información sobre convivencia y participaci n democr ticas, y ... -
Nutrición y retardo en el crecimiento : resultados del II Censo Nacional de Talla en Escolares 1999
(Ministerio de Educación, 2000-11)Presenta los resultados del Segundo Censo Nacional de Talla en Escolares, realizado el 14 de julio de 1999, así como una análisis de la evolución del estado nutricional de los escolares, a partir de la comparación entre ... -
Cifras de la Educación 1998-2003
(Ministerio de Educación, 2004-05)Muestra la evolución durante el quinquenio mencionado de los diferentes actores y recursos que intervienen en el sistema educativo: alumnos, docentes, personal administrativo, centros y programas educativos, infraestructura ... -
Evaluación de las políticas en educación durante el quinquenio 2001-2005
(Ministerio de Educación, 2006-09)Evalúa las políticas en educación en el período 2001-2005; en la primera parte, se analiza la estructura del Sistema Educativo Peruano y los actores que participan en dicho sistema, entre ellos, los individuos, familias, ... -
La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de Educación en Áreas Rurales PEAR 2005 - 2007
(Ministerio de Educación, 2007)Es el resultado de un proceso de trabajo que ya se viene realizando en la DINEBI. La experiencia acumulada en estos dos últimos años ha permitido afinar, ampliar y mejorar las estrategias y mecanismos de participación de ... -
La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria
(Ministerio de Educación, 2006)Pone énfasis en la atención al tema de la calidad académica –propuesto como eje de la reforma universitaria pendiente-, decidiendo evaluarla de continuo, estableciendo garantías públicas al respecto. En el primer caso, los ... -
Foro Abramos Paso a la educación inclusiva : experiencias y recomendaciones de política
(Foro Educativo, CNE, 2005)El Foro se realizó en el marco del Proyecto "Sensibilización e incidencia por una educación inclusiva para la niñez con discapacidad" y tuvo como objetivo principal sensibilizar a la comunidad educativa y a los decisores ...