Libros: Recent submissions
Now showing items 721-740 of 749
-
Nueva docencia en el Perú
(Ministerio de Educación, 2003-01)Es el resultado de un trabajo realizado por especialistas nacionales e internacionales, en diálogo con docentes peruanos. Trata tres aspectos considerados cruciales en el tema de la problemática docente : La Carrera Pública ... -
Resultados de la Evaluación Nacional del rendimiento de los estudiantes 2001
(Ministerio de Educación, 2002-04)Presentar los resultados de los estudiantes de 6º grado de primaria y 4º de secundaria en las pruebas de comunicación integral y lógico-matemática en la tercera Evaluación Nacional 2001. -
Evaluación Nacional 2004
(Ministerio de Educación, 2004)En noviembre del año 2004 se realizó la cuarta evaluación nacional del rendimiento estudiantil (EN 2004) con la finalidad de proporcionar información a escala de sistema sobre el grado de desempeño que los estudiantes ... -
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Una aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana, sexto grado de Primaria
(Ministerio de Educación, 2005)Este estudio ha optado por investigar el aspecto cognitivo de los estudiantes, referido a la reflexión sobre el ejercicio ciudadano, lo que incluye manejar información sobre convivencia y participaci n democr ticas, y ... -
Nutrición y retardo en el crecimiento : resultados del II Censo Nacional de Talla en Escolares 1999
(Ministerio de Educación, 2000-11)Presenta los resultados del Segundo Censo Nacional de Talla en Escolares, realizado el 14 de julio de 1999, así como una análisis de la evolución del estado nutricional de los escolares, a partir de la comparación entre ... -
Cifras de la Educación 1998-2003
(Ministerio de Educación, 2004-05)Muestra la evolución durante el quinquenio mencionado de los diferentes actores y recursos que intervienen en el sistema educativo: alumnos, docentes, personal administrativo, centros y programas educativos, infraestructura ... -
Evaluación de las políticas en educación durante el quinquenio 2001-2005
(Ministerio de Educación, 2006-09)Evalúa las políticas en educación en el período 2001-2005; en la primera parte, se analiza la estructura del Sistema Educativo Peruano y los actores que participan en dicho sistema, entre ellos, los individuos, familias, ... -
La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de Educación en Áreas Rurales PEAR 2005 - 2007
(Ministerio de Educación, 2007)Es el resultado de un proceso de trabajo que ya se viene realizando en la DINEBI. La experiencia acumulada en estos dos últimos años ha permitido afinar, ampliar y mejorar las estrategias y mecanismos de participación de ... -
La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria
(Ministerio de Educación, 2006)Pone énfasis en la atención al tema de la calidad académica –propuesto como eje de la reforma universitaria pendiente-, decidiendo evaluarla de continuo, estableciendo garantías públicas al respecto. En el primer caso, los ... -
Foro Abramos Paso a la educación inclusiva : experiencias y recomendaciones de política
(Foro Educativo, CNE, 2005)El Foro se realizó en el marco del Proyecto "Sensibilización e incidencia por una educación inclusiva para la niñez con discapacidad" y tuvo como objetivo principal sensibilizar a la comunidad educativa y a los decisores ... -
Proyecto Educativo Nacional : agenda de políticas educativas y metas prioritarias del quinquenio
(CNE, 2006-05)El Consejo Nacional de Educación propone al país seis cambios fundamentales, veinte políticas educativas prioritarias y un conjunto de metas para los próximos 5 años. Todas ellas buscan poner en marcha un pro-ceso de ... -
Proyecto educativo nacional al 2021 : la educación que queremos para el Perú
(CNE, 2006-11)Esta propuesta es resultado de los diálogos y aportes recibidos después de la difusión del documento titulado “Hacia un Proyecto Educativo Nacional” en setiembre del año 2005. Ha sido debatida en las 26 regiones del país, ... -
Oferta, demanda y calidad en la formación de docentes : los casos de Cajamarca, Cusco, Piura, San Martín y Tacna
(PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, 2005-07)Oferta y demanda son unidos al concepto de calidad para la explicación de la condición de la formación docente que se está ofreciendo y la que se está demandando en cinco regiones del Perú: Cajamarca, Cusco, Piura, San ... -
“A ver, a ver...¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?” : cambios iniciales en la escuela rural bilingüe peruana
(Ministerio de Educación, 2002-07)Los resultados del estudio fueron producto de una acción conjunta emprendida inicialmente, a fines de 1999, entre la entonces Unidad Nacional de Educación Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación del Perú (UNEBI) ... -
Situación de la formación docente inicial y en servicio en Bolivia, Paraguay y Perú
(UNESCO, GTZ, 2004)Aborda la situación de la formación docente inicial y en servicio en Bolivia, Paraguay y Perú, en el período comprendido entre 1993 y 2000. En algunos casos fue necesario sobrepasar el período de referencia, debido a que ... -
¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?
(PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, 2004-07)Presenta las ponencias y resultados de las mesas de trabajo de el encuentro internacional sobre el Desarrollo Profesional de los Docentes en América Latina, realizado del 26 al 28 de noviembre de 2003 en Lima. En este ... -
Proyecciones de matrícula y financiamiento educación pública 2002-2015
(CNE, 2005-09)En este trabajo se muestran proyecciones tanto del volumen de matrícula como de las necesidades de financiamiento de la educación pública peruana. Las proyecciones muestran muy diferentes resultados según el nivel educativo. ... -
Implicancias del nuevo marco legal sobre los roles de la institución educativa, los gobiernos regionales, locales y el Ministerio de Educación
(CNE. Consejo Nacional de Educación, 2005)Presentar los nudos y contradicciones en la distribución de roles y competencias en el marco de los ejes principales del sistema educativo, y como evalúa las implicancias de una estrategia adecuada de transferencia que ... -
Actitudes y valoración de los docentes en servicio hacia su profesión
(Ministerio de Educación, 2003)Expone un marco general inicial para explicar la situación de los docentes en servicio, luego del cual se hace una revisión teórica de las actitudes y se introduce lo que se conoce como teoría del locus de control; todo ... -
El estrés en los maestros : percepción y realidad. Estudios de casos en Lima Metropolitana
(PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, 2006-03)Explora el tema de la salud en el magisterio abordando la percepción de estrés entre los encuestados, así como los posibles factores de riesgo y de protección que inciden en dicha experiencia; la finalidad es establecer ...