Now showing items 21-40 of 337

    • ¿Cómo resolvemos los conflictos en casa? 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Los conflictos son aquellas situaciones o circunstancias que implican un problema o dificultad, con uno mismo o con algún miembro de la familia. Suelen dar lugar a emociones como la cólera o rabia que puedan provocar ...
    • Manual de usuario Mi Certificado - Director EBE 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      El propósito del manual de usuario es dar a conocer a los usuarios finales el aplicativo “Mi Certificado” sus características, formas de funcionamiento y uso. Creado con la finalidad de emitir digitalmente el certificado ...
    • Manual de usuario Mi Certificado - Director EBA 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      El propósito del manual de usuario es dar a conocer a los usuarios finales el aplicativo “Mi Certificado”, sus características, formas de funcionamiento y uso. Creado con la finalidad de emitir digitalmente el certificado ...
    • Manual de usuario Mi Certificado - Director EBR 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      El propósito del manual de usuario es dar a conocer a los usuarios finales el aplicativo “Mi Certificado” sus características, formas de funcionamiento y uso. Creado con la finalidad de emitir digitalmente el certificado ...
    • Organización del espacio del rincón de la calma 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular (PEMinisterio de Educación, 2024)
      El rincón de la calma es un espacio físico que tiene como objetivo proporcionar bienestar cuando no nos sentimos bien emocionalmente. Por ejemplo, cuando hemos tenido un mal día, estamos cansados, o necesitamos calmarnos ...
    • Acciones a ejecutar en los simulacros inopinados en los tres escenarios ante sismo y tsunami 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEDirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2024)
      Las acciones a ejecutar son: evacuación a zona segura según planificado en las acciones de contingencia ante sismo planificado en el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la institución educativa. Realizar el soporte ...
    • Aprendiendo a gestionar nuestros conflictos de manera constructiva : 5.° grado de secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Todo ha cambiado, ahora nos comunicamos por WhatsApp, Messenger o correo con nuestros compañeros y maestros de forma más frecuente. Por otro lado, en casa, algunas cosas han cambiado también, estamos todos juntos más tiempo, ...
    • En familia aprendemos a gestionar nuestras emociones : 3.° y 4.° grado de secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación; Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular (PEMinisterio de Educación, 2024)
      La situación de emergencia sanitaria ha producido una serie de cambios en nuestras vidas, en nuestras familias, y ello ha generado muchas emociones en nosotras y nosotros. Gestionando nuestras emociones y valorando la ...
    • Promoviendo el autocuidado en mi comunidad : 3.° y 4.° grado de secundaria 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular (PEMinisterio de Educación, 2024)
      El autocuidado en la comunidad responde a toda acción o compromiso que asumimos entre sus integrantes para cuidarnos o contribuir al logro de un cambio positivo. Una excelente forma de ejercer ciudadanía es promover el ...
    • Orientaciones para la conformación de las Brigadas de Protección Escolar (BAPE) 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      En la actual coyuntura de inseguridad y ante los hechos de violencia contra las y los estudiantes, las instituciones educativas tienen la responsabilidad de convertirse en espacios seguros, donde niñas, niños y adolescentes ...
    • Protocolo para directivos : matrícula excepcional 2020 en II. EE. de EBR y EBE 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2020)
      De conformidad con lo dispuesto en las Resoluciones Ministeriales N.° 178-2020-MINEDU y N.° 193-2020-MINEDU, hasta el 22 de mayo los representantes legales de las y los menores realizaron el proceso de solicitud de ...
    • Orientaciones para el desarrollo de actividades de los Comités de Gestión Escolar durante las semanas de gestión 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2024)
      Este documento tiene como finalidad detallar las principales actividades que deben desarrollar los comités de gestión escolar durante las semanas de gestión escolar, ya sea en el bloque inicial, intermedio o de cierre. ...
    • Iniciativa Fortalecimiento de la gestión descentralizada y articulada de la Educación Superior Tecnológica 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística; Cooperación Suiza; Helvetas Perú (PEMinisterio de EducaciónCooperación SuizaHelvetas Perú, 2021)
      La iniciativa pide mejorar la capacidad de las instituciones de Educación Superior Tecnológica públicas para ayudar a sus estudiantes a desarrollar las competencias que requieren para insertarse al mercado laboral o iniciar ...
    • Programa formativo Creciendo en igualdad de oportunidades y derechos 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEDirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2024)
      Fortalece habilidades vocacionales, profesionales y socioemocionales en escuelas públicas focalizadas de Lima Metropolitana a través de un Programa Formativo.
    • Encuesta virtual ¡Tu voz cuenta! 2023 : resultados de la encuesta para estudiantes 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEDirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2024)
      La encuesta virtual “Tu Voz Cuenta” está dirigida a los estudiantes de la Educación Básica Regular (primaria y secundaria) tanto de colegios públicos como privados. El 2023, en su segunda edición, se contó con la participación ...
    • Programa Mi Primer Trabajo 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEMinisterio de Educación, 2024)
      En alianza con el Grupo Intercorp se busca facilitar la inserción laboral de estudiantes participantes mediante su participación en un proceso de selección para pasantías (empleos formales temporales).
    • Cuadernillo educomunicacional para estudiantes en etapa escolar : unidos contra el dengue 

      Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (PEMinisterio de Educación, 2024)
      El siguiente material está destinado para estudiantes en edad escolar. Estas hojas de trabajo están diseñadas para ser desarrolladas en clase o en la casa. De esta manera se fortalecerá las habilidades cognitivas de una ...
    • Pausas activas para mejorar la salud del docente 

      Perú. Ministerio de Educación. Oficina General de Recursos Humanos (PEMinisterio de Educación, 2023)
      La actividad docente muchas veces conlleva permanecer de pie durante periodos prolongados, estar expuestos a situaciones de estrés y otras que pueden ocasionar problemas de salud. Por ello, desarrollar buenos hábitos ...
    • Beca 18 te cambia la vida 

      Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PEPrograma Nacional de Becas y Crédito Educativo, 2014)
      Historieta que explica la finalidad del programa Beca 18.
    • Resultados del Programa Nacional de Formación y Capacitación de Directores y Subdirectores : mejora continua 2023 - uso reflexivo de datos para la planificación y toma de decisiones en la IE (Curso 2) 

      Perú. Ministerio de Educación (PEMinisterio de Educación, 2023)
      Este proceso formativo apuesta por formar constantemente a directivas y directivos en servicio para desarrollar las competencias del Marco de Buen Desempeño del Directivo (MBDDir) y así lograr un liderazgo efectivo.